Agua
Laboratorio de ciencias 1°
Practica numero :8
Héctor Hugo Villanueva Dávalos
Grado: 1° de secundaria
Maestra: Marisela murillo torres
Monterrey. Nuevoleón fecha 25/4/2009
PRACTICA: ELABORACION DEL PAPEL
OBJETIVO:
QUE A TRAVES DE LA ELABORACION DEL PAPEL RECICLADO, MAESTROS Y ALUMNOS TOMEMOS CONCIENCIA DEL BENEFICIODE RECICLAR DICHO MATERIAL.
FUNDAMENTO:
TODOS SABEMOS QUE EL PAPEL SE OBTIENE DE LOS ÁRBOLES: SIN EMBARGO AMENUDO SE NOS OLVIDA QUE A UN ÁRBOL LE TOMA MUCHOS AÑOS CRECER LO SUFICINTE ANTES DE SERCONVERTIDO EN PAPEL.
SI A ESO LE SUMAMOS CADA UNO DE NOSOTROS USA CERCA DE 250 KILOS DE PAPEL, MAS PRONTO DE LO QUE PENSAMOS HABRA UN SOLO ÁRBOL QUE TALAR.
PARA EVITAR LA TALA INMODERADA DEÁRBOLES PODEMOS RECICLAR EL PAPEL LO QUE SIGNIFICA VOLVER A UTILIZAR LOS MATERIALES EN VEZ DE TIRARLOS, SI RECICLAMOS PRODUCIREMOS MENOS BASURA Y SE TALARAN MENOS ÁRBOLES.
MATERIAL:
• PERIODICOSVIEJOS
• UN GANCHO Y UNA MEDIA
• TRAPOS ABSOBENTES
• 2 RECIPIENTES DE PLASTICO
• UNA CUCHARA DE MADERA
• PINTURA EN POLVO
• BOLSA DE PLASTICO
• OBJETOS PESADOS
PROCEDIMIENTO:
1.CORTA EN TROZOS PEQUEÑOS EL PAPEL PERIODICO.
2. EN UN REPINTE , PON EL AGUA TIBIA Y PON A REMOJAR EL PAPEL
3. ESCURRELOS.
4. CON AYUDA DE TUS DEDOS MACHACA EL PAPEL SUAVIZADO HASTA QUESE CONVIERTA EN PASTA.
5. MESCLA CON PINTURA SI DESEAS QUE TENGA COLOR.
6. PON LA PASTA EN UN RECIPIENTEPARA QUE SE ABLANDE.
7. MATE EL GANCHO CON MEDIA Y LEVANTALA CON UNA CAPA DELA PASTA.
8. ESTIRA EL TRAPO SOBRE UNA SUPERFICIE LIMPIA Y PLANA.
9. COLOCA LA PASTA SOBRE EL TRAPO Y LA MEDIA SOBRE LA PASTA, DESPUES PRESIONA CON FUERZA.
10. RETIRA LA MEDIA DEJANDOLA PASTA SOBRE EL TRAPO.
11. COLOCA OTRO TRAPO ARRIBA Y PRESIONA.
12. LUEGO PON UNA BOLSA DE PLASTICO SOBRE EL TRAPO Y PON ALGUNOS OBJETOS PESADOS ENCIMA.
13. EN ALGUNAS HORAS LA...
Regístrate para leer el documento completo.