agua
BREVE HISTORIA DEL ATLETISMO:
El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Las primeras reuniones organizadas de la historia fueron los Juegos Olímpicos, que iniciaron los griegos en el año 776 a.C. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina,carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. Otras pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizadas de atletismo. Fueron restauradas en Inglaterra alrededor de la mitad del siglo XIX, las pruebas atléticas se convirtieron gradualmente en el deporte favorito de los ingleses.
DEFINICIÓN:
El atletismo es una disciplina deportiva compuesta por una gran cantidad de pruebas, ya sean de lanzamiento, velocidad, salto, resistencia, con el fin de desarrollar ciertas técnicas y habilidades físicas. Es elarte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
El atletismo es la competencia más antigua del mundo del deporte.
TIPOS DE PRUEBAS:
En el atletismo existen dos tipos de pruebas:
-decampo y
-de pista
De campo: está constituido por ocho pruebas. Todas se caracterizan por que son necesarios tanto el equilibrio como la fuerza.
1. Saltode pértiga: la finalidad es alcanzar la mayor altura en el salto, por encima de una vara. Para ello la persona que ejecuta el salto se vale de una fibra que puede medir casi cinco metros, que recibe el nombre de pértiga. Ciertos atletas han saltado más alto que un colectivo de dos niveles.
El saltador corre rápidamente y apoya la pértiga, que lo catapulta para salta por arriba de la vara.
2.Salto en alto: la finalidad es ejecutar un salto que supere una vara posicionada de forma horizontal llamada listón. Al saltar, el atleta no puede permitir que el listón caiga. El atleta tiene tres oportunidades, en caso de fallar todas las veces queda fuera de la competencia. En caso de ser superada la prueba, el listón puede ser elevado si así lo desea el competidor.
3. Salto enlargo: se considera que es una de las pruebas más sencillas. El competidor debe correr a gran velocidad sobre una pista y ejecutar el salto más largo que sea capaz, dentro de un cajón de arena. Las medidas serán tomadas a partir del borde del cajón hasta la marca más próxima que haya realizado el competidor.
4. Salto triple: esta disciplina se constituye por un paso, un salto y un brinco.Estos saltos son sólo realizados por hombres. Para ello el competidor utilizando la misma pista que en el salto anterior, debe mantenerse en un solo pie, esta acción es llamada brincar, realizada una gran zancada para apoyar su otro pie, esta acción es llamada paso, automáticamente ejecuta un salto y debe aterrizar sobre sus dos pies, esta parte de la disciplina es llamado salto.5. Lanzamiento de bala: la disciplina consiste en arrojar una bola de metal, en el caso de los hombres pesa más de siete kilos. Para ello la esfera debe ser situada entre el mentón y el hombro del competidor.
6. Lanzamiento de jabalina: las jabalinas usadas por los atletas del sexo masculino pesa al menos ochocientos gramos. La competencia se realiza en dos etapas, primero el competidorrealiza una carrera para tener impulso y luego se arroja la jabalina. Se consagra ganador quien arroje la jabalina a una mayor distancia.
7. Lanzamiento de disco: en este caso el atleta debe girar sobre su eje y lanzar el disco, una especie de platillo, siempre con el brazo extendido. Cada jugador tiene la posibilidad de lanzar el disco seis veces. Los mejores lanzadores podrán...
Regístrate para leer el documento completo.