AGUAS INDUSTRIALES
1
AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
USOS DEL AGUA EN LA INDUSTRIA
2
El agua en la industria es utilizada con
diferentes fines: para limpiar, calentar y enfriar,
para generar vapor, para transporte dentro de la
fábrica, como solvente, como materia prima
constituyente del producto.
Se estima que el consumo de agua por la
Industria, variará de 752 km3/año en 1995 a
1.170 km3/ añoen 2025.
AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
REQUISITOS SEGÚN EL USO
3
Materia prima,
limpieza y transporte
Potable
(los requisitos de
dureza y salinidad
correspondientes)
AGUAS INDUSTRIALES
Calentamiento y
enfriamiento,
generadores de vapor
Blanda y con bajo
contenido salino
SENATI
Inconvenientes de las aguas de elevada salinidad en la
Industria
4
¡¡Corrosión!!
Remediación
DesalinizaciónAGUAS INDUSTRIALES
Uso de protectores
contra la corrosión
SENATI
Inconvenientes de las aguas
duras
5
Cortan el jabón
Cuecen mal los
vegetales
Provocan el
depósito de
sarros
¿Inconveniente?
•1 kg de zapallo
•50 g de cal viva *
•1 kg de azúcar
•2 limones
•1 chaucha de
vainilla
1 rama de canela
AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
Inconvenientes de la dureza en
intercambiadores de calor y calderas
6
La formación de sarros o incrustaciones, depósitos
fundamentalmente de carbonato de calcio, provoca la disminución en el
rendimiento térmico de ambos tipos de dispositivos, así como
problemas de seguridad en el manejo de las calderas, por obstrucción
o por formación de bolsones de vapor. Esto se agrava en calderas de
alta presión.
AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
¿Qué es un agua dura y qué tipos dedureza existen?
7
Un agua dura, es aquella que contiene concentraciones
importantes de los cationes: Ca2+ , Mg2+ y eventualmente
Fe2+.
Dependiendo de los aniones que los acompañen, la
dureza se puede clasificar en temporal o permanente:
Anión
Dureza
Característica
HCO3-
Temporal
Disminuye hirviendo
SO42-
Permanente
Se mantiene al hervir
Cl-
Permanente
Se mantiene al hervir
AGUASINDUSTRIALES
SENATI
Métodos de ablandamiento
8
Método de las bases: Dureza temporal
Permite precipitar los iones calcio y magnesio unidos al anión
carbonato monohidrógeno, mediante el agregado de una base:
generalmente hidróxido de calcio, aunque también puede ser de
amonio o de sodio.
Método de la cal-soda: Dureza total
Permite precipitar además de bicarbonatos, cloruros y sulfatos
mediante elagregado de óxido de calcio y carbonato de sodio (soda
cristal) tanto en frío como en caliente.
AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
Métodos de ablandamiento
9
Fosfatos en caliente:
Permite bajar el índice de dureza
prácticamente a 0. Los reactivos son
fosfato de sodio e hidróxido de sodio, con
posterior ebullición. El calcio precipita
como fosfato tricalcico, y el magnesio como
hidróxido.
AGUASINDUSTRIALES
SENATI
TRATAMIENTO DE AGUA
PARA CALDERAS
10
CALDERAS:
Son
generadores
de
v a p o r.
son
recipientes cerrados que producen vapor de agua a
mayor presión que la atmosférica, a partir del calor
absorbido desde el hogar de la caldera donde se
quema el combustible.
AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
DOSIFICACIÓN QUÍMICA (REDUCTORES DE O2 O
CO2 )
11
Dependiendo de los diversos procesos físicos
detratamiento de aguas, tanto la dureza
residual como el contenido residual en oxígeno
deben eliminarse por medios químicos. Además
es necesario efectuar una
alcalinización (aumento del valor pH). Hasta
ahora, los aditivos químicos se dosifican en
cantidades
que exceden en gran medida lo
necesario. Esto se debe en su mayor parte a un
control discontinuo y al ajuste
empírico de la dosificación.AGUAS INDUSTRIALES
SENATI
ACCESORIOS DE CALDERAS:
12
Economizadores
: precalientan el agua que se
emplea en la producción de vapor; generalmente
son tubos que se ponen en contacto con los humos.
Pre calentadores de aire: se hace pasar por túneles
anexos al hogar o conductos de aire.
Manómetros
Indicadores de nivel: tubo que da el nivel de agua
en la cámara de agua
AGUAS INDUSTRIALES...
Regístrate para leer el documento completo.