aguas residuales

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2013
El nivel de acceso a servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en El Salvador continúa siendo bajo, a pesar del reciente incremento en cobertura. Esto ejerce un impacto negativo sobre la productividad y la salud, especialmente entre los pobres de las zonas rurales. Los recursos de agua están seriamente contaminados y una gran parte de las aguas residuales se descargan en el medioambiente sin ningún tratamiento. En términos de institucionalidad, únicamente una institución pública está de facto a cargo de formular las políticas del sector y también de proveer el servicio. Durante los últimos diez años, los intentos por reformar y modernizar el sector a través de nuevas leyes no han logrado producir frutos.


Urbano (60% de la
población)
Rural (40% de lapoblación)

Total

Agua
Definición amplia
94%
70%
84%

Conexiones domiciliares
81%
38%
64%

Saneamiento
Definición amplia
77%
39%
62%

Alcantarillado
63%
2%
39%

El nivel de acceso a los servicios de agua y saneamiento en El Salvador continúa siendo bajo en comparación con los estándares regionales. En 2004, el acceso al agua potable y a un saneamiento adecuado semantuvo en 84 y 62 por ciento, respectivamente. Este nivel de acceso es particularmente bajo en las áreas rurales, donde reside aproximadamente el 36 por ciento de la población. Para el agua potable representa el 70% y para el saneamiento adecuado el 39%.
La carencia de acceso al agua ejerce un impacto no sólo sobre la calidad de vida de los pobres, sino también sobre la productividad y la salud.Según una encuesta realizada en 2001 por la fundación salvadoreña FUSADES, los pobres rurales, en especial, dedican un porcentaje significativo de su tiempo productivo a la recolección de agua. Las familias que no cuentan con acceso a agua dedican, en promedio, el 8.5 por ciento de su tiempo productivo acarreando agua, mientras que aún aquellos con conexión domiciliaria dedican el 4.9 por ciento desu tiempo productivo esta tarea.
Entre los pobres estructurales, los valores fueron mucho más altos, representando un 13.6 y un 7.1 por ciento, respectivamente.
La falta de acceso a servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales ejerce efectos adversos demostrables sobre la mortalidad infantil y el crecimiento. La tasa de mortalidad infantil entre las familias que no tienen conexióndomiciliaria es de 40 por cada 1,000 nacimientos, en comparación con 30 en las familias que sí cuentan con dicha conexión. De forma similar, la tasa de mortalidad infantil entre los hogares que no tienen letrinas es de 37, en comparación con 30 para los hogares que sí las tienen.
En la mayoría de las zonas cubiertas por ANDA, el servicio de abastecimiento de agua es intermitente, variando entre 16horas al día en algunas zonas, a menos de 4 horas al día e incluso a una vez cada cuatro días en otras, según lo revela la Encuesta Nacional de Salud Familiar (FESAL) realizada en 2002. Sin embargo, casi todas las localidades parecen recibir agua al menos una vez al día. La calidad microbiológica del agua es deficiente.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lanzó la EstrategiaNacional de Saneamiento Ambiental (ENSA), que tiene como objetivo ofrecer directrices y acciones para revertir la insalubridad ambiental en El Salvador. Este nuevo instrumento es parte de la Política Nacional de Medio Ambiente 2012.
Herman Rosa Chávez, titular del MARN, enfatizó en que para revertir la insalubridad ambiental generalizada y alcanzar niveles mínimos aceptables de salubridadambiental, es imprescindible seguir avanzando en el manejo sanitario del agua potable, aguas residuales, excretas y residuos sólidos y peligrosos.
Los tres ejes de acción de la Estrategia son: manejo integral de residuos sólidos y peligrosos; tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas; saneamiento básico para las zonas peri-urbanas y rurales del país.
La reversión de la insalubridad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas Residuales
  • Aguas Residuales
  • aguas residuales
  • aguas residuales
  • Aguas Residuales
  • aguas residuales
  • aguas residuales
  • Agua residual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS