Aguas Subterraneas
Subterráneas
INTRODUCCIÓN
Las aguas subterráneas constituyen un recurso dotado de valor estratégico y son ampliamente utilizadas, tanto para riego como para abastecimiento urbano e industrial, así como para fines medioambientales (al estar relacionadas con numerosos humedales y ecosistemas hidrodependientes) por lo que deben mantener una calidad apropiada en función del usoal que se destinen.
DEFINICIÓN
Agua subterránea es aquella que se encuentra debajo de la superficie terrestre, como corriente de agua dulce a manera de ríos subterráneos, como acuíferos cautivos capas o formaciones que contienen agua entrampada a mayor presión que la atmosférica, es económicamente explotable mediante pozos de captación.
Las aguas subterráneas proviene de lasprecipitaciones es agua meteórica mencionados. Otras fuentes de las aguas subterráneas son la liberación de agua de metamórficas reacciones en las partes más profundas de la corteza o la liberación de agua en el ascenso de magma .
Clasificación de las Aguas Subterráneas según su Yacimiento.
* Aguas de la zona de aeración: se hallan inmediatas a la superficie terrestre.
* Aguas freáticas: sonlas del primer horizonte acuífero permanente, partiendo desde la superficie y que no están cubiertas por una capa de rocas impermeables (por regla general no son a presión);
* Aguas de intercapas: situadas entre dos capas de rocas impermeables (pueden ser a presión o sin presión).
* Las aguas superficiales: son las aguas subterráneas que yacen a poca profundidad y tienen extensiónlimitada y existencia temporal. El régimen de esta agua depende de las precipitaciones atmosféricas. Su poca profundidad y escasa infiltración dan lugar a que sean sucias, por eso su uso es muy limitado en los menesteres domésticos.
MANANTIAL
Definición:
Un manantial o naciente es una fuente natural de agua que brota de la tierra o entre las rocas. Puede ser permanente o temporal. Se originaen la filtración de agua, de lluvia o de nieve, que penetra en un área y emerge en otra de menor altitud, donde el agua no está confinada en un conducto impermeable.
La composición del agua de los manantiales varía según la naturaleza del suelo o la roca de su lecho. El caudal de los manantiales depende de la estación del año y del volumen de las precipitaciones. Los manantiales de filtración sesecan a menudo en periodos secos o de escasas precipitaciones; sin embargo, otros tienen un caudal copioso y constante que proporciona un importante suministro de agua local.
ACUÍFERO
Definición:
El término acuífero es utilizado para hacer referencia a aquellas formaciones geológicas en las cuales se encuentra agua y que son permeables permitiendo así el almacenamiento de agua enespacios subterráneos. El agua de los acuíferos no está normalmente a disposición simple o inmediata del ser humano ya que se encuentra bajo tierra (salvo q en alguna parte de su extensión se acerque a la superficie. Es por esto que para que el ser humano pueda aprovechar este tipo de agua debe realizar excavaciones y pozos. En muchos casos, el agua puede encontrarse a muchos metros de profundidad.Tipos de Acuíferos
Según su estructura:
Tipos de acuíferos.
Desde el punto de vista de su estructura, ya se ha visto que se pueden distinguir los acuíferos libres y los acuíferos confinados.
En la figura de al lado se ilustran los dos tipos de acuíferos:
* río o lago (a), en este caso es la fuente de recarga de ambos acuíferos.
* suelo poroso no saturado (b).
* suelo porososaturado (c), en el cual existe una camada de terreno impermeable (d), formado, por ejemplo por arcilla, este estrato impermeable confina el acuífero a cotas inferiores.
* suelo impermeable (d).
* acuífero no confinado (e).
* manantial (f);
* pozo que capta agua del acuífero no confinado (g).
* pozo que alcanza el acuífero confinado, frecuentemente el agua brota como en un...
Regístrate para leer el documento completo.