Aguas termales
Se llaman aguas termales a las aguas minerales que salen del suelo con más de 5°C que la temperatura superficial.
Estas aguas proceden de capas subterráneas de la Tierra que seencuentran a mayor temperatura, las cuales son ricas en diferentes componentes minerales y permiten su utilización en la terapéutica como baños, inhalaciones, irrigaciones, y calefacción. Por lo generalse encuentran a lo largo de líneas de fallas ya que a lo largo del plano de falla pueden introducirse las aguas subterráneas que se calientan al llegar a cierta profundidad y suben después en formade vapor (que puede condensarse al llegar a la superficie, formando un géiser) o de agua caliente.
Aguas Termales, Cura Termal
Las antiguas civilizaciones utilizaban las aguas termales como medidaterapéutica o como instancia para socializar. Los hallazgos más antiguos de construcciones dedicadas para este fin datan de antes del 2000 a.C. en India. En la Antigua Roma, y Grecia el baño termalera considerado un ritual. Los primeros registros del uso de agua caliente en las “termas” son de finales del siglo V a.C.
Beneficios de las aguas termales
El agua mineraliza y caliente de las“termas” tiene diferentes efectos en el cuerpo humano. Algunos autores las dividen los beneficios de las aguas termales en tres, biológica, física y química, aunque en realidad todas actúan al mismo tiempo. El baño en aguas termales aumenta la temperatura del cuerpo, matando gérmenes, entre ellos virus, además aumenta la presión hidrostática del cuerpo, por lo que aumenta la circulación sanguínea yla oxigenación. Este aumento en la temperatura ayuda a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo.
Cuando una persona se expone a un baño termal, recibe la acción directa de la temperatura de lasaguas termales en forma de shock, y los minerales comienzan a ser absorbidos en pequeñas concentraciones por la piel. Una vez en el organismo, los minerales son depositados en el tejido celular...
Regístrate para leer el documento completo.