Aguila Real

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
ÁGUILA REAL
El águila real esta especie es el ave nacional de México, y está representada en el escudo mexicano. Se le reconoce por el color de su plumaje, que es café obscuro en todo el cuerpo, excepto en la nuca, donde las plumas son de un color dorado intenso; la piel en sus patas y en la base del pico es de color amarillo.
HÁBITAT:
El águila real tiende a evitar áreas con densa coberturaboscosa y anida típicamente en hábitats abiertos o semiabiertos, tales como áreas arbustivas, pastizales, terrenos de granjas, áreas boscosas, bosques de coníferas y tundra.

Suele ocupar las zonas más montañosas de la Comunidad Valenciana donde predominan las áreas boscosas con zonas despejadas y grandes cortados rocosos para instalar sus nidos
En la Península se mantiene en los Pirineos y enotras cordilleras.
AMENAZA DE EXTINCIÓN:
La principal amenaza es el acelerado crecimiento que registran las actividades humanas dentro de las áreas de distribución del águila real, principalmente agrícolas y ganaderas, que han generado la fragmentación de su hábitat.

GUACAMAYO ROJA

Guacamayo roja (Ara militaris) La guacamaya roja ocupa el cuarto lugar en tamaño entre las 17 especies deguacamayas en América. Los adultos miden 85-96 cm de cabeza a cola, con peso corporal un poco más que 1 kg, longitud de ala en promedio 41 cm, y longitud de cola en promedio 53 cm. En lo general su plumaje es del color rojo escarlata, y las plumas cobertoras y secundarias de las alas presentan un color amarillo. Las plumas cobertoras de la cola presentan un color azul claro, mientras las plumascobertoras primarias son rojas.
HÁBITAT:
Selva tropical de tierras bajas y sabana, también en porciones remotas de bosque húmedo. A menudo cercano a ríos en todo su rango.
Sur de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas. En México sólo se encuentra ahora en dos áreas bien conservadas de las selvas de Chiapas frontera con Guatemala y en Oaxaca frontera con ChiapasAMENAZA DE EXTINCIÓN:
Deforestación, se estima que en los últimos 40 años se ha perdido el 90% de las selvas en México y con ellas el hábitat de la guacamaya roja. Trafico ilegal, es una de las especies más cotizadas y el saqueo de ejemplares continúa.

CARPINTERO IMPERIAL
Carpintero imperial (Campephilus imperialis) Se cree que se ha extinguido el mayor pájaro carpintero del mundo
Segúninvestigadores de BirdLife International, es posible que se haya extinguido el mayor pájaro carpintero (pico) del mundo, que antes se encontraba en México.
HÁBITAT:
Habitaba esencialmente los bosques templados y fríos de México, aunque originalmente también se la encontraba en el sur de Estados Unidos.
Estos carpinteros se distribuían uniformemente por la Sierra Madre Occidental de México enSonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, posiblemente en Aacateas y eel norte de Jalisco; además existían poblaciones aisladas en el oeste de Jalisco y en Michoacán.
En el pasado además no era un ave rara, aunque la población total probablemente nunca fue superior a 8000 ejemplare
AMENAZA DE EXTINCIÓN:
Destrucción del hábitat
Para estudiar el grado de destrucción, en primer lugar sería necesarioestudiar con la mayor precisión cual era el hábitat preferido por estos carpinteros.
Caza
Desinformación
Formación de grupos
Aunque no se conoce la razón por la que en ocasiones se les veía en grupos, tal vez formados para la búsqueda de Alimento, está claro que la necesidad de territorios.

LA IGUANA VERDE
La iguana, iguana verde o teyú (Iguana iguana) es un gran lagarto arbóreo de AméricaCentral y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en Florida. Miden hasta 2 m de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios del Nuevo Mundo, al que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Aguila Real
  • aguila real
  • aguila real
  • Águila real
  • Aguila Real
  • AGUILA REAL
  • El aguila real
  • El Aguila Real

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS