Agv sistemas

Páginas: 7 (1529 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
AGV
AGV se corresponden con las siglas de Automatic Guided Vehicle, o lo que es lo mismo, vehículos de guiado automático. Los sistemas de AGVs tienen sus comienzos en 1953, cuando se pensó en hacer realidad un “sueño” un camión remolque sin conductor. Este primer vehículo precisaba de cable que enterrado en el suelo de la fábrica creaba un campo magnético que servía de guía al vehículo. Poco apoco, se han ido incorporando al mundo industrial a la vez que crecían en aplicaciones y sofisticación.
Los sistemas de AGVs, de manera simplificada, representan un vehículo que se mueve de manera automática, sin conductor. Los sistemas de AGVs están concebidos para la realización del transporte de materiales, especialmente en tareas repetitivas y con alta cadencia. Este sistema garantiza eltransporte de materiales en una ruta predeterminada, de manera ininterrumpida y sin la intervención directa del hombre.
Componentes
Host: se encarga de la generación de órdenes, en base a la comunicación establecida con los Datos capturados en planta y con el sistema de gestión del cliente, ERP o WMS.
Gestor de Órdenes: recibe las órdenes generadas, las trata y reordena persiguiendo la máximaoptimización del sistema y respetando las prioridades del cliente.
Control de Tráfico: asigna las órdenes a cada AGV del sistema y vigila su correcto cumplimiento.
AGVs: son los encargados de ejecutar las órdenes y de realizar el movimiento físico de la mercancía.
Mecánica base
Por mecánica base se entiende la forma y propiedades en términos de potencia que tiene el vehículo y que dependerán de lafunción que éste vaya a desarrollar. Esta mecánica puede ser estándar, utilizando la mecánica de máquinas ya existentes en el mercado, o bien a medida, especialmente diseñada para una tarea concreta.
Sistema de alimentación por baterías
Los AGV obtienen la energía para realizar los movimientos de un sistema de Baterías. Pueden utilizar:

Baterías de plomo ácido:
Son las más empleadas por sularga vida, rendimiento y los numerosos ciclos de recarga que soportan.
Batería de gel:
Se emplean en aplicaciones en las que se quiere realizar la carga en caliente de las baterías y el desprendimiento de hidrógeno no está permitido en las zonas de movimiento donde se realiza la carga: salas limpias, zonas explosivas, zonas no dotadas de una ventilación adecuada.
Baterías de Níquel Cadmio oNíquel metal hidruro:
Se emplean en AGVs con mecánicas a medida en aplicaciones en las que el tiempo de recarga de baterías debe de ser muy corto para poder trabajar de forma continuada.
La carga de baterías, a su vez se puede realizar de varias formas:
Cambio manual:
El AGV se desplaza a un punto donde está ubicada una mesa de cambio de batería. Un operario extrae la batería y desplaza la mesa decambio para introducir en el AGV la batería cargada.
Cambio automático:
El AGV se desplaza a un punto donde está ubicado un sistema de extracción automática de la batería y nueva introducción automática de la batería cargada.
Carga en caliente:
El vehículo se desplaza a un punto donde se conecta al cargador de baterías automáticamente sin necesidad de apagar el AGV. Este sistema está dotado deuna gestión avanzada que permite saber con exactitud la carga de la batería y regular la curva de carga del cargador para optimizar la carga de la batería minimizando el envejecimiento prematuro de la misma.
Seguridad
A fin de garantizar la seguridad de las personas y objetos que conviven con los AGVs, éstos incorporan distintos sistemas de seguridad:

Scanners láser de seguridad
Se empleanpara cubrir perimetralmente el área del AGV con diferentes campos de seguridad que varían con la velocidad. De esta forma el AGV reduce la velocidad cuando detecta presencia en una zona próxima y se detiene cuando la presencia es detectada en una zona más cercana. Este tipo de sistemas se utilizan fundamentalmente en interiores y en zonas que no tengan una gran concentración de polvo en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sistemas AGV
  • Agv
  • Los AGV
  • E3 AC AGV
  • AGV VEHICULO DE TRANSPORTE GUIADO
  • AGV S2A2
  • AGV antivirus
  • Sistema De Sistema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS