ahaaaaas

Páginas: 6 (1327 palabras) Publicado: 30 de junio de 2013
vdasfasdfasdfsdfasdfasdgkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk-
kkffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff-
fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffasdfjasdgjkasdlbmasdg-
kasdgjaksldgaskdfjasdkfkasjdfkasdjflasdfasjdlfaksdfjaskdfjka-
sdfjasdlfasjdkfajsdklfajskdfjasdkfljaslkfajklsdfmasdkflmasld-
f,masdkfmaskdfmaksdlfkfmaksdfmasdkfmadsfasdfklasdf Se entiende por migración el saldoneto entre los inmigrantes (personas que llegan al país) y los emigrantes (personas que salen del país) , la migración es uno de los principales factores que modifican e influyen en el crecimiento de la población , según los censos realizados el mayor porcentaje de inmigrantes se presentó durante las primeras décadas del siglo XIX , registrando un 4,1% de la población total del país. Luego fue endecadencia y alcanzo sus puntos mas bajos desde que existe la herramienta del censo entre la década de los setenta, ochenta y noventa (época en la cual nuestro territorio nacional se encontraba bajo un régimen militar). En cuanto a las emigraciones no existen estadísticas oficiales , pero se puede estimar que cerca de un millón setecientos mil chilenos viven en el extranjero.
Respecto a lasinmigraciones cabe destacar que durante la última década se ha vuelto evidente la masiva presencia de extranjeros en nuestro territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas de nuestra nación, siendo principalmente peruanos, bolivianos , argentinos , y colombianos según el censo realizado el 2012. Posiblemente una de las causas de que chile se este convirtiendo en uno de los principales paísesen recibir población extranjera dentro de sudamerica es su creciente y sustentable economía que ha ido desarrollando los últimos años en relación a los países vecinos ya mencionados,
Se entiende por migración el saldo neto entre los inmigrantes (personas que llegan al país) y los emigrantes (personas que salen del país) , la migración es uno de los principales factores que modifican e influyenen el crecimiento de la población , según los censos realizados el mayor porcentaje de inmigrantes se presentó durante las primeras décadas del siglo XIX , registrando un 4,1% de la población total del país. Luego fue en decadencia y alcanzo sus puntos mas bajos desde que existe la herramienta del censo entre la década de los setenta, ochenta y noventa (época en la cual nuestro territorionacional se encontraba bajo un régimen militar). En cuanto a las emigraciones no existen estadísticas oficiales , pero se puede estimar que cerca de un millón setecientos mil chilenos viven en el extranjero.
Respecto a las inmigraciones cabe destacar que durante la última década se ha vuelto evidente la masiva presencia de extranjeros en nuestro territorio nacional, especialmente en las zonasfronterizas de nuestra nación, siendo principalmente peruanos, bolivianos , argentinos , y colombianos según el censo realizado el 2012. Posiblemente una de las causas de que chile se este convirtiendo en uno de los principales países en recibir población extranjera dentro de sudamerica es su creciente y sustentable economía que ha ido desarrollando los últimos años en relación a los países vecinos yamencionados,
Se entiende por migración el saldo neto entre los inmigrantes (personas que llegan al país) y los emigrantes (personas que salen del país) , la migración es uno de los principales factores que modifican e influyen en el crecimiento de la población , según los censos realizados el mayor porcentaje de inmigrantes se presentó durante las primeras décadas del siglo XIX , registrando un 4,1%de la población total del país. Luego fue en decadencia y alcanzo sus puntos mas bajos desde que existe la herramienta del censo entre la década de los setenta, ochenta y noventa (época en la cual nuestro territorio nacional se encontraba bajo un régimen militar). En cuanto a las emigraciones no existen estadísticas oficiales , pero se puede estimar que cerca de un millón setecientos mil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS