Ahaha...

Páginas: 6 (1277 palabras) Publicado: 16 de abril de 2010
INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS
ITINERARIOS DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE (1).
Proyecto de innovación educativa
Autores:
Ayuso Fernández, Mª Dolores
Martínez Sánchez, Ginés
Gómez-Menor Robles, Juan Miguel (Coordinador).
Centro:
Centro de Profesores y Recursos de Cartagena-La Unión
_______________________________________________________________
OBJETIVOS GENERALES:Seleccionar itinerarios y rutas, de fácil acceso y nivel de dificultad
bajo a medio, que puedan adecuarse a la E.S.O. y al Bachillerato (2).
Elaborar una guía de itinerarios, con el tratamiento didáctico
correspondiente a las tres áreas (Educación Física, Sociales y
Naturales), así como con actividades a realizar en cada uno de ellos,
tanto en papel como en CD-ROM.
Aplicar las NNTT en el diseño ydesarrollo de itinerarios didácticos.
RESUMEN DE CONTENIDOS:
Conceptos generales sobre mapas, coordenadas U.T.M. y el mapa
topográfico (3).
Descripción y uso de los mapas, la brújula (4) y el G.P.S. (5).
Preparación de un itinerario sobre el mapa: cálculo de rumbos y de
tiempo.
Descripción de los itinerarios, con indicaciones, rutómetro,
recomendaciones, orientaciones didácticas, puntos dereferencia
(waypoints) y fotografías.
Preparación de un CD-ROM, en el que figure todo lo anterior y que
permita preparar y desarrollar cualquiera de los itinerarios incluidos,
de forma autoguiada.
RECURSOS UTILIZADOS:
Bibliografía propia, de la biblioteca del C.P.R. de Cartagena – La
Unión y la adquirida con los fondos del Proyecto (Montañas de
Cartagena de R. Saura Martínez; Castillos yFortalezas de Cartagena
de A. Gómez Vizcaíno; Conoce el oeste de J.D. Aranda Mercader; El
patrimonio de Cartagena y sus gentes de J. Monerri Murcia;
Cartagena, el viajero independiente de varios autores).
Internet.
Mapas topográficos de distintas escalas (1:50.000 y 1:25.000).
Los Medios Informáticos habituales, así como un escáner y una
cámara fotográfica digital (adquiridos con los fondosdel Proyecto).
G.P.S. Garmin 12 y cable de conexión (5).
Software específico gratuito.

PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA


I.- DATOS INFORMATIVOS


1.1.- NOMBRE DEL PROYECTO : “MEJORANDO LA CAPACIDAD DEL RAZONAMIENTO LÓGICO Y EL RAZONAMIENTO VERBAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA IE “ANTONIO RAYMONDI” – PARATUSHIALI, CON EL CÍRCULO DE ESTUDIOS”1.2.- LUGAR :
1.3.- IEI : “ANTONIO RAYMONDI”
1.4.- DIRECTOR : Lic DENNIS RAÚL MUCHA MONTOYA
1.5.- DOCENTES RESPONSABLES : DELIA ARCE CHAVEZ
CARLOS G. PEREZ ZORRILLA
JOSÉ C. SALAS HIDALGO



II- ANÁLISIS DE NECESIDADES


PROBLEMA | CAUSAS | ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN|
1.-La mayoría de los estudiantes tiene un bajo nivel del razonamiento lógico. 2.-Un gran porcentaje de estudiantes de la institución Educativa tiene dificultades para el razonamiento verbal. | * Deficiente preparación en el área de lógico matemática desde los primeros grados. * Falta de más horas que refuercen el trabajoen el área de matemática * Aplicación ineficiente de estrategias que mejoren el nivel actual del razonamiento lógico matemático. * Aplicación ineficiente de estrategias para mejorar el razonamiento verbal. * Inadecuada preparación en el área de comunicación en los primeros años de estudio. | Realizar clases de reforzamiento extracurriculares a través decírculos de estudio de razonamiento lógico y de razonamiento verbal. |






III.- BREVE ALCANCE TEÓRICO SOBRE LOS PROBLEMAS

PROBLEMA N°01

El bajo nivel académico en el razonamiento lógico matemático y en el razonamiento verbal es un problema que viene afectando a todas las Instituciones Educativas(IIEE) de nuestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ahaha
  • ahah
  • ahah
  • Ahah
  • ahaha
  • Ahaha
  • el ahaha
  • ahaha

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS