Ahahaha
Capitulo Nº 11…………..Costo de Capital
El costo de la deuda: Se mide por la tasa de interés o rendimiento que se paga a los tenedores de bonos, por ejemplo bono de $1000 con interés anual de $100 y que entrega rendimiento de 10%.
El Costo de capital representa el costo general del financiamiento para la empresa, es por lo general latasa de descuento que se debe usar al analizar la inversión, el costo de capital se basa en las técnicas de valuación de bonos, capital preferente y capital común... una empresa trata de encontrar un costo de capital mínimo mediante variación de la mezcla de sus fuentes de financiamiento.
La formula de costo de capital:
Kd = costo de la deuda =Y (rendimiento)* (1-t)
Costo del Capitalpreferente
El costo del capital preferente es similar al costo de la deuda en tanto que se hace un pago anual constante, pero es distinto en que no hay fecha de vencimiento sobre la cual se deba hacer un pago del principal. Formula : Kp = Dp/Pp-f
Donde:
Dp= dividendo anual sobre acción preferente
Pp= precio de acción
F= cto de flotación
Costo de Capital Común
La determinación del costo delcapital común en la estructura de capital representa un riesgo mas comprometido. El costo en efectivo es el dividendo en efectivo. Al determinar el costo del capital común la empresa debe ser sensible a las exigencias de fijación de precio y de desempeño de los accionistas actuales y futuros.
Ke = Costo de capital contable común bajo la forma de utilidad retenida.
Costo de las utilidadesretenidas
Las utilidades retenidas acumuladas representan las utilidades pasadas y presentes de la empresa menos los dividendos distribuidos anteriormente. Por ley, las utilidades retenidas pertenecen a los accionistas actuales. Pueden pagarse a los accionistas actuales bajo la forma de dividendos o reinvertirse en la empresa. A medida que la empresa retiene os fondos actuales para su reinmersión,estos representan una fuente de capital contable que los accionistas actuales están suministrando. Sin embargo no deben considerarse de naturaleza gratuita. Existe un costo de oportunidad involucrado. El costo de las utilidades retenidas es equivalente a la tasa de rendimiento sobre el capital común de la empresa.
Estructura de capital optima Costos Ponderados
Debemos ponderar los elementos dela estructura de capital de acuerdo con nuestro deseo por lograr un costo general mínimo. Aunque la deuda es por lo general la forma de financiamiento mas barata, el uso excesivo de deudas puede incrementar el riesgo financiero de la empresa e impulsar hacia arriba los costos de todas las fuentes de financiamiento. El costo de capital promedio ponderado es la tasa de descuento que usamos paraobtener el valor presente de los flujos futuros a efecto de asegurarnos que estamos ganando por lo menos el costo del financiamiento.
Costo del Capital marginal
El costo del capital marginal se ha presentado para explicar lo que le sucede al costo de capital de una compañía cuando ésta trata de allegarse a una gran cantidad de fondos. En primer término, la empresa debe agotar sus utilidadesretenidas, y el costo del financiamiento aumentara a medida que se use capital común nuevo, cuyo costo es más alto, para sustituir a las utilidades retenidas a objeto de mantener la estructura de capital optima con la razón de deuda apropiada a capital contable. La adopción de cantidades mas grandes de capital financiero también pueden ocasionar que los medios individuales de financiamiento aumentenen virtud del incremento de las tasas de interés o como resultado de la depresión del precio de las acciones porque se este vendiendo mas de lo que el mercado desea absorber.
El costo de capital de una empresa se determina calculando los costos de las diversas fuentes de financiamiento y ponderándolos en proporción a su representación dentro de la estructura de capital. El costo de cada...
Regístrate para leer el documento completo.