Ahorra
Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Centro de Documentación, Información y Análisis
DOF 20-08-2008
DECRETO por el que se expide la Ley de Uniones de Crédito y se adiciona y reforma la LeyGeneral de Títulos y Operaciones de Crédito.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2008
PROCESO LEGISLATIVO 29-11-2007 Cámara de Senadores. INICIATIVA con proyecto de decreto por el se expide la Ley de Uniones de Crédito. Presentada por el Sen. Carlos Lozano De la Torre, del Grupo Parlamentario del PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público;y de Estudios Legislativos, Primera. Gaceta Parlamentaria, 29 de noviembre de 2007. 22-04-2008 Cámara de Senadores. DICTAMEN de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto por el se expide la Ley de Uniones de Crédito. Aprobado con 75 votos en pro. Se turnó a la Cámara de Diputados. Gaceta Parlamentaria, 22 de abril de 2008.Discusión y votación, 22 de abril de 2008. 24-04-2008 Cámara de Diputados. MINUTA proyecto de decreto por el se expide la Ley de Uniones de Crédito y se adiciona la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Gaceta Parlamentaria, 24 de abril de 2008. 30-04-2008 Cámara de Diputados. DICTAMEN de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, conproyecto de decreto por el se expide la Ley de Uniones de Crédito y se adiciona y reforma la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Aprobado con 335 votos en pro y 1 abstención. Se turnó al Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales. Gaceta Parlamentaria, 29 de abril de 2008. Discusión y votación, 30 de abril de 2008. 20-08-2008 Ejecutivo Federal. DECRETO por el que se expidela Ley de Uniones de Crédito y se adiciona y reforma la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2008.
01
02
03
04
05
1 de 1
29-11-2007 Cámara de Senadores. INICIATIVA con proyecto de decreto por el se expide la Ley de Uniones de Crédito. Presentada por el Sen. Carlos Lozano De la Torre, del GrupoParlamentario del PRI. Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, Primera. Gaceta Parlamentaria, 29 de noviembre de 2007. DEL SEN. CARLOS LOZANO DE LA TORRE, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, LA QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE UNIONES DE CRÉDITO.
INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUEEXPIDE LA LEY DE UNIONES DE CRÉDITO. CC. SECRETARIOS DE LA H. CAMARA DE SENADORES Presentes El que suscribe, Senador Carlos Lozano de la Torre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 71 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 55 del Reglamento para el Gobierno Interior del CongresoGeneral de los Estados Unidos Mexicanos, nos permitimos someter a la consideración de esta Honorable Cámara de Senadores la siguiente Iniciativa con Proyecto de Decreto que expide la Ley de Uniones de Crédito; con arreglo en la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los primeros antecedentes de las uniones de crédito en nuestro país se remontan al año de 1932, donde la legislación reconoce y regula aesta figura, la cual tiene como propósito facilitar el acceso al crédito a determinados sectores de la población, fungiendo como un instrumento para lograr el abaratamiento del financiamiento en beneficio de sus socios, y fomentar la organización colectiva en algunas ramas de la economía nacional. En la actualidad, las uniones de crédito se encuentran reguladas, fundamentalmente, en la Ley General...
Regístrate para leer el documento completo.