Aida Maldonado 212
Guía de Estudio Contabilidad III
1. Definir que es una cuenta:
La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa(bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de la misma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo.
2. Diga cuáles son las reglas para aumentar y reducir las cuentas
El siguiente es un listado de reglas que deben seguirse para aumentar y reducir las cuentas
1- Las cuentas de activo, por su naturaleza, tienen saldos deudores y se aumentan con losdébitos.
2- Las cuentas del pasivo, por su naturaleza, tienen saldos acreedores y se aumentan con los créditos.
3- Las cuentas del capital, por su naturaleza, tienen saldos acreedores y se aumentan con los créditos.
4- Las cuentas de ingresos aumentan cuándo se acreditan
5- Las cuentas de gastos aumentan cuando se debitan.
4. Hable brevemente de:
a. Diario De Dos Columnas: Este libro es el másutilizado al momento de llevarlo al registro mercantil para registrarlo y sellarlo, en su primera pagina ira la nota del tribunal.
b. Cuentas De Tres Y Cuatro Columnas
c. Cuentas De Balance: Las cuentas reales o de balance, son pues aquellas cuentas que al cerrar el ejercicio contable, permanecen dentro del balance general de la empresa.
d. Cuentas Del Estado De Resultados: son un estado financiero quemuestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.
5. Diga el orden en que se numeran las cuentas en un plan de cuentas
6. Cuál es el orden en de flujo de datos en una información contable
7. Que es un balance de comprobación
Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista deltotal de los débitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero.
8. Definir:
A-Gastos Pagados Por Adelantado: Son gastos que se registraron como un activo y que deben ser usados dentro del término de un año o un ciclo financiero a corto plazo. Como su nombre lo indica,es una cuenta que abarca todas las cuentas que se paguen por anticipado a cuentas de futuros gastos.
B-Ingresos No Devengados: puede ser que la empresa aun sin haber prestado cierto servicio, lo cobre; o que, sin haber recibido determinada prestación, la pague. En esos casos, la empresa cobra un ingreso no devengado y paga un gasto no devengado.
C-Revisión De Devengamientos Y Diferimientos:
9.Diga las reglas para registrar devoluciones y descuentos de bienes comprados a crédito:
1-si se devuelve la mercancía o es necesario hacer un ajuste que disminuye el precio, el comprador deberá debitar cuentas por pagar y acreditar la cuenta retornos de compras y bonificaciones
2-cuando las mercancías que se devuelven fueron compradas a crédito y se puede obtener un descuento por pago adelantado, eldescuento se aplica solamente al precio de las mercancías que permanecen en poder del comprador (los descuentos no se aplican a los costos de envió)
10. Que debe hacer un auditor si el balance de comprobación no está correcto: cuando los saldos de las cuentas no son reales es necesario aumentarlos, disminuirlos o corregirlos mediante un asiento llamado asiento de ajustes.
11. Que son los ajustes:Al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar un saldo real, por cuanto estos valores servirán de base para preparar estados financieros. Ajuste es el asiento contable necesario para llevar el saldo de una cuenta a su valor real.
12. Diga la clasificación de los ajustes:
1- Ingresos y Gastos acumulados, causados y no pagados
2- Ingresos y Gastos Diferidos, o sea recibidos y...
Regístrate para leer el documento completo.