aiiiii
Páginas: 6 (1409 palabras)
Publicado: 6 de enero de 2015
Shakespeare nace en 1564, cuando reinaba en Inglaterra Isabel I que reinstaura el protestantismo. Debido a esta Reforma, Inglaterra vio interrumpidas sus relaciones con las naciones católicas y hubo incidentes democráticos que llevaron a amenazas de guerra con España y Francia.
Entre 1542 y 1567 reina en Escocia María Estuardo, que es sucedida por su hijo Jacobo VI quetambién se convierte en heredero de Inglaterra.
En 1603 muere sin descendencia Isabel I y sube al trono Jacobo VI Estuardo, rey de Escocia con el nombre de Jacobo I. Tuvo efectos positivos para las artes y las letras, pues muchos teatros habían sido cerrados. Destacó como mecenas del teatro y llegó a subvencionar la compañía de Shakespeare “The Lord Chamberlain’s men”.
Inglaterra y Escociase unieron pero la Corte se convirtió en un lugar corrupto y de caos administrativo. Este ambiente de corrupción e inquietud política se deja ver en muchas de las obras de Shakespeare. Como Jacobo I estaba casado con una princesa danesa algunos de los textos de “Hamlet” tuvieron que ser censurados, ya que se critica la corrupción y afición a la bebida.
Aunque se había superado el feudalismo, enlas clases sociales están diferenciadas las posesiones y posibilidades económicas: la clase que posee el dinero (nobleza y burguesía) y el resto. Las mujeres eran inferiores y se sometían a la voluntad de maridos, padres o hermanos. Las casadas no podían heredar sin el consentimiento de su marido.
En esta época, el monasterio sigue permaneciendo importante en su valor cultural. Se consolida laformación de las ciudades y de la burguesía y, con ello, la economía se sustenta en el dinero.
Londres era una ciudad cosmopolita donde se concentraban extranjeros de Francia, España, los Países Bajos, etc., que eran aceptados a pesar de las tiranteces políticas. Se mostraba hostilidad ante irlandeses, escoceses, judíos y africanos.
Se descubrieron nuevos mundos (América, partes de Asia…),se ampliaron el comercio y los viajes y se consolidaron como grandes países los reinos modernos: España, Inglaterra, Francia…
En el orden científico-cultural se experimenta un ansia de saber, de dominar el mundo y de conocimiento y se crean las universidades. Además, surge el método experimental (Newton, Galileo, Copérnico…).
CONTEXTO LITERARIO
En la época de Shakespeare seprodujeron descubrimientos muy trascendentales entre los que destaca la imprenta como difusión del saber.
Con el Renacimiento, reaparece con gran fuerza el teatro, influenciado por la cultura griega, el dominio y la mesura, y desaparecen otros géneros como los cantares de gesta.
La visión de la naturaleza está influenciada por Virgilio (Beatus ille y Locus amoenus) y Horacio: el ser humano estátranquilo, es mesurado y la naturaleza está de acuerdo con él.
Por otro lado, el teocentrismo da paso al antropocentrismo y se busca gozar de la vida (carpe diem y tempus fugit).
Surge lo que debía ser el ideal del hombre del Renacimiento: el cortesano (un caballero diestro en armas y a la vez elegante, sensible y culto).
Respecto al tema religioso aparecen nuevas interpretaciones de la Bibliaponiéndose en duda algunos sacramentos.
En esta época ya están normalizadas las lenguas: el inglés, el español, el toscano pasa a ser el italiano y en Francia se adopta el “oui”. A este proceso contribuye la literatura que sienta las bases de las lenguas.
Los géneros literarios se van afianzando por las influencias greco-latinas y surgen otros nuevos como la picaresca. El teatro se renuevatotalmente y surge el ensayo (s. XVI). Estaba escrito en prosa, era breve y de carácter culto y exponía algo general desde un punto de vista particular.
En el siglo XVII, España e Inglaterra reaccionan contra el equilibrio y la sobriedad renacentista y surge el Barroco con un carácter más pesimista y retorcido y que rompe con las tres unidades. Destacan Shakespeare, Góngora y Quevedo.
En...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.