Aisladores

Páginas: 8 (1928 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
3.2. AISLADORES
    3.2.1. Condiciones generales
    Los conductores empleados en líneas aéreas, en la mayor parte de los casos, son desnudos; por lo tanto, se necesita aislarlos de los soportes por medio de aisladores, fabricados generalmente con porcelana o vidrio. La sujeción del aislador al poste se realiza por medio de herrajes. Pero además, un aislador debe tener las característicasmecánicas necesarias para soportar los esfuerzos a tracción a los que está sometido.
    Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, las cualidades específicas que deben cumplir los aisladores son:
    1.- Rigidez dieléctrica suficiente para que la tensión de perforación sea lo más elevada posible. Esta rigidez depende de la calidad del vidrio o porcelana y del grueso del aislador. Latensión de perforación es la tensión a la cual se ceba el arco a través de la masa del aislador.
    2.- Disposición adecuada, de forma que la tensión de contorneamiento presenta valores elevados y por consiguiente no se produzcan descargas de contorno entre los conductores y el apoyo a través de los aisladores. La tensión de contorneamiento es la tensión a la que se ceba un arco a travésdel aire siguiendo la mínima distancia entre fase y tierra, es decir, el contorno del aislador. Esta distancia se llama línea de fuga.
    3.- Resistencia mecánica adecuada para soportar los esfuerzos demandados por el conductor, por lo que la carga de rotura de un aislador debe ser cuanto menos igual a la del conductor que tenga que soportar.
    4.- Resistencia a lasvariaciones de temperatura.
    5.- Ausencia de envejecimiento.
    Los aisladores son, de todos los elementos de la línea, aquellos en los que se pondrá el máximo cuidado, tanto en su elección, como en su control de recepción, colocación y vigilancia en explotación. En efecto, frágiles por naturaleza, se ven sometidos a esfuerzos combinados, mecánicos, eléctricos y térmicos, colaborandotodos ellos a su destrucción. Todo nuevo tipo de aislador necesita ser confirmado por un uso muy prolongado, dada la imperfección de nuestro conocimiento en esta materia.
    3.2.2. Materiales empleados en los aisladores
    Aisladores de porcelana
    Su estructura debe ser homogénea y, para dificultar las adherencias de la humedad y polvo, la superficie exterior está recubierta por una capade esmalte. Están fabricados con caolín y cuarzo de primera calidad. La temperatura de cocción en el horno es de 1400� C.
    En alta tensión, los aisladores son de dos, tres o más piezas unidas con yeso. Esto se debe a que solamente se consigue una cocción buena cuando su espesor no excede de 3 cm.
    Aisladores de vidrio
    Están fabricados por una mezcla de arena silícea y de arenacalcárea, fundidas con una sal de sodio a una temperatura de 1300 �C, obteniéndose por moldeo. Su color es verde oscuro. El material es más barato que la porcelana, pero tienen un coeficiente de dilatación muy alto, que limita su aplicación en lugares con cambios grandes de temperatura; la resistencia al choque es menor que en la porcelana. Sin embargo, debido a que el coste es más reducido y sutransparencia facilita el control visual, hacen que sustituyan en muchos casos a los de porcelana.
    Aisladores de esteatita y resinas epoxi
    Se emplean cuando han de soportar grandes esfuerzos mecánicos, debido a que su resistencia mecánica es aproximadamente el doble que la de la porcelana, y sus propiedades aislantes también son superiores; sin embargo, el inconveniente que tienen es el de sermás caros.
    3.2.3. Tipos de aisladores
    1.- Aisladores fijos
    Están unidos al soporte por un herraje fijo y no pueden, por consiguiente, cambiar normalmente de posición después de su montaje. Su forma general es la de una campana que lleva en su parte superior una garganta sobre la que se fija el conductor por una ligadura (de hilo de cobre recocido para conductores de cobre o de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • aisladores
  • Aisladores
  • Aisladores
  • Aisladores
  • AISLADORES
  • Aisladores
  • aisladores
  • Conductores Y Aisladores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS