Aislamiento E Identificaci N De Bacterias

Páginas: 13 (3185 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
REBIOL 2011, 31 (2), julio-diciembre

Revista de la Facultad de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo. Perú

Aislamiento e identificación de bacterias
heterótrofas de suelos contaminados con petróleo
provenientes de oleocentros de la ciudad de
Trujillo, Perú
Isolation and identification of heterotrophic bacteria in soils
contaminated with oil from of oleocentros of thecity of Trujillo,
Peru
Luis A. Llenque Díaz
Departamento de Microbiología y Parasitología.Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.
lullediaz@yahoo.com

RESUMEN
Se procedió a aislar cultivos bacterianos de suelos de Oleocentros de la ciudad de Trujillo, Perú;
las muestras de suelo recolectadas de aproximadamente 20 cm de profundidad fueron sometidas a incubación

de pre-enriquecimiento por 5días con petróleo al 0.5 % e incubados a temperatura ambiente. Luego se
prepararon diluciones seriadas hasta 10-2 y fueron sembradas 0,1 ml de las dos últimas diluciones en agar
nutritivo por el método de superficie con asa de Drigalsky. La población heterótrofa aislada se caracterizó por
formar colonias blancas, planas, algo extendidas, bordes aserrados y con un brillo metálico; otras coloniasde
color amarillo, secas, duras. Estos hallazgos preliminares permitieron continuar con los ensayos
correspondientes a una selección secundaria en cultivo sumergido que se hizo en tubo con caldo de soya
triptica, sales biliares y petróleo al 1%, seleccionándose los cultivos que mostraron crecimiento expresado en
turbidez del medio a 37ºC por 48 horas, siendo subcultivados en medio fresco eincubados en las mismas
condiciones; finalmente se sembraron en caldo mínimo de sales más petróleo 1 % y solo 5 cultivos tuvieron
crecimiento. Al evaluar su comportamiento bioquímico mediante las pruebas indican una identificación
preliminar que son bacilos pequeños, aerobios, Gram negativos, catalasa y citrato positivo y crecimiento en
caldo nutritivo a 42° C; características que corresponden al géneroPseudomonas en cada una de las muestras
analizadas, resaltando su capacidad de crecer en el ambientes contaminados con petróleo en las condiciones
ensayadas; por consiguiente se destaca la viabilidad de la bacteria en las muestras recolectadas así como
después de evaluar su crecimiento con petróleo en medio sumergido, proponiendo su evaluación posterior en
biorreactores agitados.
Palabras clave:Bacterias heterótrofas, Pseudomonas, Degradadoras de petróleo.

ABSTRACT
Bacterial cultures were isolated from soils of Oleocentros of the city of Trujillo, Peru; soil samples
collected from approximately 20 cm depth were subjected to the incubation of pre-enriquecimiento for 5 days
with oil 0.5% and incubated at room temperature. Then prepared serial dilutions to 10 -2 and they were seeded
0.1 mlof the two latest dilutions on nutrient agar surface with handle method. The isolated heterotrophic
population was characterized by forming colonies white, flat, somewhat extended, edges serrated with a

metallic sheen; other colonies of yellow colour, dry, hard. These preliminary findings enabled to continue
corresponding to a secondary selection tests in submerged culture which became in tubewith soy broth
media, bile salts and oil 1%, by selecting the crops that showed growth expressed in turbidity of the medium
at 37 ° C for 48 hours, to be subcultured amid conditions and incubated under the same conditions; finally
planted in stock sales than more oil 1% and only 5 crops were growing. To be evaluated by biochemical
behavior evidence suggests a preliminary identification that aresmall bacilli, aerobic, Gram-negative, catalase
and citrate positive and growth in nutrient broth at 42 ° C; features that correspond to the genus Pseudomonas
in each of the samples analyzed, highlighting its ability to grow in the environment contaminated by oil in the
tested conditions; therefore highlights the viability of the bacteria in samples collected and after assessing its
growth with oil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aislamiento e identificaci n de bacterias cido l cticas
  • AISLAMIENTO E IDENTIFICACI N DE DNA
  • Aislamiento de Bacterias
  • Aislamientos de bacterias
  • Aislamiento de bacterias
  • Identificaci N
  • Identificaci n
  • Aislamiento de bacterias por dilución

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS