ajajja
Los cerdos son animales de fácil manejo que pueden alimentarse con una gran variedad de productos, incluyendo desperdicios domésticos; si se tiene un buen manejo sanitario, genético y estrategias de mercado adecuadas, pueden ser una excelente fuente de ingresos para las familias rurales. Además, su carne se puede transformar y aumentar de valor. (Dra. Angela deRivas)
Los procesos de apertura comercial que ocurren a nivel mundial, en particular en el campo de las actividades agropecuarias, obliga a los países a ser competitivos.
Nuestra investigación abarca los cuidados que se deben de tener sobre los porcinos para tener un mayor índice de producción, también sobre el debido trato que uno como maternero o encargado del cuidado de las marranas debetener en su periodo de embarazo y así al momento de parir produzca lechones fuertes, sanos y que no estén propensos a enfermedades.
Para esto debemos contar con ciertos cuidados como la temperatura necesaria para que estos estén cómodos y no padezcan de ninguna enfermedad como fiebre. El debido alimento, ya que lo que coman los cerdos es lo que a la larga será su cuerpo y como todo porcicultorquiere cerdos fuertes saludables y grandes. Y un ambiente saludable y con higiene, un lugar donde no se sientan estresados u oprimidos. Estos son los elementos fundamentales para llevar a cabo este tratamiento.
Esta practica ya se ha realizado por las granjas de la Exquisita S.P.R de R.L en los ultimos dos anos, y los resultados han sido favorables debido a que en dos anos la tasa de lechones pormarrana crecio de 10 a 12.5 manteniendo el record a nivel nacional, asi como otras granjas del estado ya lo practican.
Gracias a estas practicas sonora es un estado reconocido a nivel mundial, por ser uno de los mejores productores de carne porcina.
Los procesos de apertura comercial que ocurren a nivel mundial, en particular en el campo de las actividades agropecuarias, obliga a los países aser competitivos.
En Mexico, una de las actividades agropecuaria que mejor debe prepararse es la porcicultura, ya que tiene que competir con países con mayor desarrollo tecnológico además de que gozan de otras ventajas adicionales muy importantes como son los subsidios.
Si bien es cierto, desde principios de los años 80 y con mayor énfasis en los últimos años, en el país se ha venido dandoun importante mejoramiento en la actividad porcina gracias al gran esfuerzo de los productores, profesionales y técnicos relacionados, lo que ha permitido un mejoramiento en las tecnologías utilizadas por un número importante de porcicultores, sin embargo es necesario tomar en cuenta que otro gran número de productores aún debe mejorar.
JUSTIFICACIONAl observar una marrana, la primera impresión que el sentido común de las personas puede tener es que dicho animal no necesita de ningún cuidado, debido a que solo se lo ve comer y dormir. Sin embargo, para lograr un animal sano y con crías fuertes y de calidad se lleva a cabo un proceso de paciencia, cuidado y trabajo.
Aunque uno no lo vea existen granjeros o porcicultores en el mundo, que eneste proceso no le toman la atención necesaria que necesita este animal para estar completamente sano y esto los lleva a una mala producción de lechones y así mismo mala reputación con sus respectivos compradores por la baja calidad del producto.
Durante la gestación las hembras aumentan considerablemente de peso, como consecuencia del crecimiento de los lechones y la capacidad de la hembra deguardar reservas para la lactación. Es importante mantener contacto a diario con la cerda preñada para que en el momento del parto este receptiva a la intervención.
Esta investigación es realizada con el propósito de enseñar la complejidad que existe y la dedicación en el área de las maternidades y gestaciones de una granja de cerdos, para esto, contamos con datos concretos y estudios...
Regístrate para leer el documento completo.