EL AJEDREZ EDUCATIVO COMO MATERIA FORMATIVA ESENCIAL EN EDAD ESCOLAR Comunicación presentada en el Congreso de Madrid Diciembre-98 por: Medhat Mahmuod Taymur y Pedro María Vázquez Iglesias INTRODUCCIÓN Con la aparición de la nueva ley de ordenación del sistema educativo, año 90, el fin primordial del sistema es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños,conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción, relacionarse con los demás a través de las distintas formas de expresión y comunicación, desarrollar la observación y exploración de su entorno natural, familiar y social, finalmente adquirir progresivamente una autonomía en sus actividades habituales. Las materias que se imparten en los centros de enseñanza pueden clasificarse en asignaturasde tipo informativo, donde lo importante es la captación de conocimientos concretos sobre determinadas materias (matemáticas, lengua, ciencias, historia, etc.) y asignaturas de tipo formativo donde lo importante es el aprendizaje de valores o el desarrollo de ciertas habilidades (deporte, música, plástica, etc.). Esta clasificación no es excluyente puesto que todas las asignaturas tienen una parteinformativa y una parte formativa, pero considerando el componente que predomina la clasificación anterior es esencialmente correcto. La enseñanza últimamente evoluciona, condicionada por una sociedad cada vez más tecnificada y especializada, hacia otorgar mucha más importancia a la información que a la formación y esto en nuestra humilde opinión, es un error. De nada sirve tener personasperfectamente formadas técnicamente si estos conocimientos no están acompañados de una sólida formación humana que permita al individuo desenvolverse cómodamente y con un criterio propio dentro de una sociedad cada vez más compleja y exigente. Mediante la exposición de los objetivos educativos de la asignatura de ajedrez pretendemos demostrar que el ajedrez es una materia formativa de primer orden, yaque por una parte desarrolla capacidades intelectuales que ayudarán a comprender los conocimientos cada vez más sofisticados exigidos en las asignaturas de tipo técnico-científico y por otra parte contribuye a la formación integral de la persona mediante el aporte de una serie de valores y pautas de conducta que dan al individuo la capacidad de pensar y valerse por sí mismo en el cambiante mundoactual. Considerando por una parte todo lo que el ajedrez educativo puede aportar a la formación de una persona y por otra el enorme atractivo que despierta entre los niños y la facilidad de su enseñanza práctica en los centros de enseñanza, el ajedrez debería ser una de las materias fundamentales en los planes de estudios, y en cierto modo considero sorprendente que todavía no esté sólidamenteimplantado. El trabajo que presentamos en esta comunicación, forma parte de una investigación más amplia, llevada a cabo desde el año 1990, año en que apareció la LOGSE ASPECTOS Y OBJETIVOS Con la inclusión del ajedrez educativo en los planes de enseñanza, se pretenden alcanzar diferentes objetivos que podríamos clasificar en cinco grandes grupos.
1
Los aspectos psicológicos y los objetivoseducativos que se pretenden alcanzar con la enseñanza del Ajedrez educativo en los centros de enseñanza o a través de nuevas escuelas especializadas de Ajedrez educativo se han clasificado en varios grandes grupos, atendiendo a los diferentes aspectos formativos sobre los que inciden: ASPECTOS PSICOLOGICOS ( I ) Después del triunfo histórico del ajedrez y su aprobación en el Senado el pasado 8 de marzode 1995, al incluir la enseñanza del ajedrez como materia optativa en los centros de Enseñanza General Básica de su competencia. Hoy por hoy las competencias sobre educación están transferidas a buena parte de las comunidades autónomas y muy pronto lo estarán totalmente, por lo que los políticos o mejor dicho los gobiernos, seguramente comenzarán en breve una gran promoción educativa entre los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.