Ajedrez
El ajedrez es un juego de ingenio, para dos jugadores, en el que el azar no interviene en absoluto y que requiere un importante esfuerzo intelectual. Cada jugador dispone de dieciséis piezas. Un jugador juega con las piezas blancas y otro con las negras. Se juega sobre un tablero dividido en 64 casillas (o escaques) de colores alternados (normalmente blanco y negro). Eltablero se coloca ante los jugadores de tal modo que la casilla de la esquina situada a la derecha de cada uno de ellos sea blanca.
2.- ¿Qué son aperturas?:
En ajedrez se denomina apertura a la fase inicial del juego, en la que se procede a desarrollar las piezas desde sus posiciones iniciales. Las tres fases de una partida de ajedrez son: apertura, medio juego y final. Las secuencias demovimientos iniciales reconocidas se conocen como aperturas o defensas. La apertura es un elemento fundamental en el ajedrez. Una apertura sólida permitirá consolidar posiciones ventajosas; por el contrario, la debilidad en la apertura difícilmente podrá ser compensada en el posterior transcurso del juego.
3.- Defina los tipos de aperturas:
Aperturas Abiertas: En ajedrez, una Apertura abierta esaquella que empieza moviendo el peón de rey dos casillas y el negro replicando con el mismo movimiento (en notación algebraica 1. e4 e5).
Aperturas Cerradas: Se llaman aperturas cerradas aquellas en las que el blanco avanza dos casillas su peón de dama y el negro responde con el mismo movimiento, avanzando dos casillas su peón de dama.
Las aperturas clasificadas como aperturas cerradas empiezancon 1.d4 d5.
Aperturas Semi-abiertas: Se llaman aperturas semiabiertas aquellas en las que jugador blanco avanza dos posiciones el peón de su rey y las negras contestan con un movimiento distinto de 1. e5.
1. e4 no se responde con: 1. e5
4.- Nombre 10 aperturas abiertas, cerradas, semi-abiertas.
ABIERTAS CERRADAS SEMI-ABIERTAS
• 1.e4 e5 Apertura de peón de rey
• 1.e4 e5 2.f4 Gambito de rey• 1.e4 e5 2.f4 d5 Contragambito Falkbeer
• 1.e4 e5 2.c3 Apertura López
• 1.e4 e5 2.d4 Apertura del centro
• 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.c3 Gambito danés
• 1.e4 e5 2.d4 exd4 3.f4 Gambito Halasz
• 1.e4 e5 2.Dh5 Ataque Parham
• 1.e4 e5 2.Ab5 Apertura portuguesa
• 1.e4 e5 2.Ac4 Apertura de alfil
• 1.d4 d5 Apertura de doble peón dama o Apertura cerrada
• 1.d4 d5 2.c4 Gambito de dama
• 1.d4 d5 2.c4e5 Contragambito Albin
• 1.d4 d5 2.c4 dxc4 Gambito de dama aceptado
• 1.d4 d5 2.c4 e6 Gambito de dama declinado ó Defensa ortodoxa
• 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Cbd7 5.e3 c6 6.Cf3 Da5 Defensa Cambridge Springs
• 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c6 Defensa semieslava
• 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Cf3 c6 5.e3 Cbd7 6.Ad3 dxc4 7.Axc4 b5 Defensa Merano
• 1.d4 d5 2.c4 c6 Defensa eslava
• 1.d4d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 Sistema Alapín
• 1.e4 a6 Defensa St. George
• 1.e4 b6 Defensa Owen
• 1.e4 c5 Defensa siciliana dentro de la cuál la variante más común es la defensa Najdorf. (Cf3 d6 d4 cxd4 Cxd4 Cf6 Cc3 a6)
• 1.e4 c6 Defensa Caro-Kann
• 1.e4 Cc6 Defensa Nimzowitsch
• 1.e4 d5 Defensa escandinava
• 1.e4 d6 2.d4 f5 Defensa Balogh
• 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 c6 Defensa checa
•1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 g6 Defensa Pirc
• 1.e4 e6 Defensa francesa
5.- ¿Qué es peón al paso?:
Si en una columna vecina el peón enemigo avanza dos casillas, según tiene derecho en su primera movida, y un peón está avanzado de modo que ataca la casilla intermedia (la casilla que salta dicho peón), tenemos derecho de capturar ese peón "al paso". Es decir, tenemos derecho a tomar al pasocualquier peón que avanzando los dos pasos a que tiene derecho en su primera movida, viene a colocarse en la misma línea de nuestro peón y en las columnas inmediatas, se procede exactamente como si el peón hubiese avanzado un solo paso.
6.- ¿Qué es fianchetto?:
En ajedrez se llama fianchetto (palabra italiana) cuando el alfil se desarrolla por la casilla dos caballo (terminología de la notación...
Regístrate para leer el documento completo.