Ajustes

Páginas: 7 (1675 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
Ajuste por errores y omisiones

 
En algunos casos se cometen errores numéricos al realizar los registroscontables o se omite involuntariamente alguna transacción. Como en loslibros de contabilidad está prohibido alterar los asientos, borrar o tachar yarrancar hojas, estos errores u omisiones se pueden corregir, al final delperíodo contable, mediante ajustes contables.
Ejemplo
El 2 de mayode 200X, Asesorías y Servicios S.A. recibió $400.000 porconcepto de asesoría técnica por prestar en los próximos seis meses, a razón de $ 400.000 mensuales. Por error, el contador de la empresa realizóel siguiente asiento contable:
Mayo 2: DETALLEDÉBITOCRÉDITO
Bancos$2.400.000Ingresos por servicios$2.400.000Como la empresa recibió el dinero por anticipado con el fin de prestarservicios por seismeses, el asiento correcto que el contador debería haberrealizado es el siguiente:
Mayo 2
:
DETALLEDÉBITOCRÉDITO
Bancos$2.400.000Ingresos recibidos por anticipado$2.400.000Al final del primer mes, el contador detecta el error, pues observa que losingresos realizados durante el mes de mayo sólo alcanzan un monto de$400.000 y no de $2.400.000, como los había reconocido el 2 de mayo. Conel finde corregir este error, se debe realizar el siguiente asiento de ajuste al30 de mayo:
Mayo 30
. Asiento de ajuste para corrección de error:
DETALLEDÉBITOCRÉDITO
Ingresos por servicios$2.000.000Ingresos recibidos por anticipado$2.000.000




DEPRECIACION

Se refiere a la disminución del valor que sufren los activos fijos como consecuencia del uso o del transcurso del tiempo. Es unareducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo (Esto no aplica a los terrenos ya que estos no bajan de valor). La depreciación surge debido al uso, la obsolescencia o el paso del tiempo. La ley del ISR (Impuesto sobre la renta) indica los porcentajes máximos de depreciación anual que se deben aplicar sobre el valor original de los bienes.

Al saber calcular la depreciación podrássaber cuánto bajaran de valor tus activos y en caso de requerirse, en cuanto puedes venderlos a otras personas.

Existen varios métodos para calcular la depreciación, entre ellos:

1. Método de línea recta
2. Método de Suma de Dígitos

METODO DE LINEA RECTA

En este procedimiento se calcula la depreciación anual utilizando la siguiente fórmula: (la cual nos dará como resultado la misma cantidad dedepreciación para todos los años).

Utilizando este método calculamos el valor en libros que tiene el bien depreciable, para obtenerlo solo tenemos que restar el valor original – la depreciación anual.

FORMULA DEL METODO DE LINEA RECTA

Depreciación Anual = Valor original – Valor de recuperación / n° de años o vida probable.

Ejemplo:

Problema: Una máquina que costo$13,500 pesos tendrá una vida útil probable de 5 años, se estima un valor de recuperación de $5,500.

Solución:

Depreciación Anual = 13,500 – 5,500 / 5 = $1,600

Supongamos que la máquina la compramos este año, veamos cual será su valor en eltranscurso de 5 años:

2011 = $13,500 - $1,600 = $11,900
2012 = $11,900 - $1,600 = $10,300
2013 = $10,300 - $1,600 = $8,700
2014 = $8,700 - $1,600 = $7,100
2015 =$7,100 - $1,600 = $ 5,500

METODO DE SUMA DE DIGITOS

Algunas veces los empresarios prefieren cargar una cantidad mayor de depreciación en el inicio de vida útil del bien menos la cantidad a medida que pasa el tiempo. Uno de losmétodos más utilizados es el de suma de dígitos y consiste en determinar la mayor cantidad de depreciación en los primeros años, el procedimiento es el siguiente:Supongamos que se pretende depreciar un activo en 5 años, asi que se deben sumar los dígitos de la siguiente manera:

1+2+3+4+5 =15

Fórmula para calcular la suma de dígitos: S= n²+n / 2

Fórmula para calcular la depreciación anual: Depreciación anual n° años / total suma de digitos x Depreciación total

Fórmula para calcular la depreciación Total: Valor original – Valor de recuperación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ajustes
  • Ajustes
  • Ajustes
  • Ajuste
  • ajustes
  • Ajustes
  • Ajustes
  • ajustes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS