Alachofa
Páginas: 16 (3986 palabras)
Publicado: 28 de octubre de 2010
William Ewart
ÍNDICE
DEDICATORIA………………………………………………..2
INTRODUCCIÓN……………………………………………...7
CAPITULO I: ALCACHOFA
1.1 Definición…………………………………………………………………8
1.2 Composición nutricional………………………………………………….9
1.3 Variedades…………………………………………………………………10
1.4 Zonas de producción……………………………………………………….12
1.5 Cosecha yRecolección……………………………………………………...13
CAPITULO II: EXPORTACIÓN
2.1 Definición………………………………………………………………….15
2.2 Requisitos Básicos…………………………………………………………15
2.2.1 Formas de exportación…………………………………………………18
2.2.2 Pasos para obtener la certificación fitosanitario……………………….18
2.2.3 Transporte………………………………………………………………19
CAPITULO III: ESTUDIO DEL MERCADO
3.1 Producción nacional………………………………………………………..22
3.1.1Exportación……………………………………………………………..26
3.2 Producción mundial………………………………………………………..29
3.2.1 Plantación y recolección ………………………………………………35
3.2.2 Exportación mundial de Alcachofa Fresca--------------------------------37
3.2.3 Oportunidades de Mercado en Alcachofa fresca………………………39
3.3 Oferta mundial……………………………………………………………..40
3.3.1 Competencia en alcachofa fresca………………………………………43
3.3.2Competencia en alcachofa en conserva………………………………...43
CONCLUSIONES………………………………………………44
BIBLIOGRAFIA………………………………………………..45
CAPITULO I
ALCACHOFA
1.1 DEFINICIÓN
La alcachofa es una planta que pertenece a la familia de las Asteráceas (Compuestas).
En la cual contiene mas de un millar de géneros y mas de 20.000 especies, de las que muy pocas se cultivan. Esto es un fruto resultante dela selección y la evolución del cardo, C. Cardunculus L.
Esta planta perenne o semi-perenne, robusta, que puede alcanzar una altura de 1,5 m. cubriendo un espacio de 2 m. de diámetro. Se desarrolla en base a brotes que parten de una corona principal.
Se nombra como alcachofa, tanto la parte de la planta entera, como la inflorescencia en capítulo, cabeza floral comestible.
La alcachofa puedeconsiderarse como bianual y trianual, conservándose como vivaz en cultivos muy abandonados y con notable decrecimiento de la producción. Tallos erguidos, gruesos, acanalados longitudinalmente y ramificados, con más de un metro de altura.
1.2 COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
Entre las cualidades de la alcachofa, su parte comestible proporciona un 12% de glúcidos, cuya sexta parte la constituye un azúcarmuy peculiar llamada inulina, que toleran muy bien los diabéticos, por lo que se considera un magnifico alimento para ellos.
Favorece el metabolismo de grasas y urea, contribuyendo a la regulación de las funciones hepáticas y renales. Ayuda a prevenir problemas circulatorios y cardiovasculares.
• COMPOSICIÓN POR 100 GRAMOS
Principios inmediatos %
Agua 82,5
Albúminas 1,5
Grasas 0,1Hidratos de carbono 9,4
Cenizas 6,5
Sales minerales %
Potasio 0,243
Sodio 0,075
Calcio
0,097
Magnesio 0,042
Hierro 0,025
Fósforo 0,390
Azufre 0,052
Cloro 0,022
Vitaminas
Vitamina A 20 U.I.
Vitamina Bl 0,25 mg
Vitamina B2 0,25 mg
Vitamina C 0,25 mg
Vitamina K 0,50 mg
Vitamina E 0,25 mg
VALOR NUTRICIONAL
Valor nutricional de la alcachofa en 100 g deproducto comestible
Proteínas (g) 2.59
Glúcidos (g) 6.72
Vitamina A (U.I.) 270
Calcio (mg) 50
Fósforo (mg) 90
Hierro (mg) 0.5
Calorías (cal) 38
1.3 VARIEDADES
Las alcachofas se clasifican por su forma, color y por su lugar de origen, y también por la presencia de espinas en su estructura.
Recientemente han comenzado a utilizarse variedades propagas por semilla. Las de más prometedorfuturo pertenecen al tipo imperial star, variedad desarrollada en California.
Se distinguen dos tipos de especies en general, el italiano y el francés ambos son de color verde.
El tipo Italiano debido a que es de mayor rendimiento y de fácil empacado es de extremo valor comercial en los EEUU. Que frecuentemente es llamada “redonda verde”.
Tiene un color verde y la forma de sus...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.