Alalalal

Páginas: 5 (1105 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2011
BIOGRAFÍA
 Su nombre polaco original era el de Józef Teodor Konrad Nałęcz-Korzeniowski, aunque al tomar la nacionalidad británica adoptó el de Joseph Conrad:
Autor de 13 novelas, dos libros de memorias y 28 relatos cortos. Nace en Ucrania el 3 de diciembre de 1857 Berdichev (Ucrania), en una familia polaca; su padre es un aristócrata padre combinaba la actividad literaria como escritor ytraductor de Shakespeare y de Víctor Hugo con el activismo político del nacionalismo polaco ya en la pobreza es reportado a Siberia cuando Joseph aún es niño. En el exilio muere la madre y a los cuatro años fallece el padre, por lo que un tío suyo cuida de él. En 1874 abandona los estudios y se dedica como marinero en el puerto de Marsella y esa experiencia cambiaría su vida ya que con ello nacería unapasión que no abandonó jamás por la aventura, por los viajes, por el mundo del mar y por los barcos.
Es nacionalizado británico en 1886. Fue la lengua con la que escribió casi todas sus obra. Su primera novela publicada fue en 1895 y junto a ello se caso en ese mismo año. Conrad murió en Bishopsbourne, cerca de Canterbury, en 1924 por un ataque al corazón.
Influyó de manera decisiva en la novelamoderna, y su obra le valió el reconocimiento de destacados contemporáneos suyos como Arnold Bennett, John Galsworthy, Ford Madox Ford, Stephen Crane y Henry James
ARGUMENTO:
La novela comienza en el rio Támesis, en un barco llamado Nellie, donde aparece Marlow y los demás marineros. El les comienza a contar sus historias de cómo surgió de ser marinero, esto comienza en su infancia, desdechico le gustaba jugar con los mapas y siempre quiso ir a algunos lugares. Entonces le consulta a su tía para ver cómo podía llegar a conocer esos lugares ya que ella tenía una gran noción sobre todo lo que se trataba de barcos, y ésta le recomienda que vaya a la compañía de marfil, donde necesitan un capitán. Cuando se dirigió hacia la sede de la compañía se presento y le hicieron unas pruebasmédicas. A unos días de haberla pasada la prueba se despidió de la tía para comenzar a navegar hacia el rio Congo después de varios de días navegar en el, en medio del viaje encontró la compañía donde desembarcaron y observo a personas de color que eran tratados como esclavos. Al rato se encuentra con el contable de la empresa, un hombre que le llamo la atención porque siempre estaba bien vestido, yeste lo habla sobre un tal señor llamado Kurtz del cual habla muy bien. Más tarde se dirige de regreso con unos hombres hacia donde se encontraba el barco, cuando llego se dio cuenta que estaba por hundirse y tuvo que repararlo en unos meses, y en ese tiempo conoce al director de la compañía, quien se entera de unos rumores de que Kurtz estaba enfermo.Cuando repararon el barco Marlow parte con unos marineros, con un grupo de caníbales y también con el director, que se dirigían hacia la estación donde estaba Kurtz. En el viaje se detienen varias veces para reparar el barco, en una de estas paradas se hizo demasiado tarde y tuvieron que quedarse en ese lugar anclados. Al otro día partieron nuevamente y cuando estaban cerca de dellegar a la estación fueron atacados desde la costa por flechazos de los indios que mato a uno de los tripulantes que iban junto en el barco. Todos pensaron que Kurtz ya estaba muerto debido a las demoras que tuvieron en el viaje, y Marlow queda pensando que nunca lo podrá conocer y loquería hacer más que descubrir los lugares que deseaba. Cuando llegaron a la estación fueron recibidos por un hombre que al hablar con ellos, les comento que el señor del que tanto hablaban se encontraba enfermo, y al enterarse del ataque le comenta que los indios son buenos e inofensivos, ellos habrán pensado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alalalala
  • alalalala
  • Alalalala
  • Alalalal
  • alalalala
  • Alalalala
  • ALALALALA
  • alalalala

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS