Alan Dávila
Primarios, centrales o generadores: Son la médula ósea y el timo. Las células del sistema inmune se generan, maduran yalcanzan la inmunocompetencia en ellos: en la médula ósea se producen las células inmunes de la sangre, y en el timo maduran los linfocitos T.
Secundarios o periféricos: Son el bazo y losganglios linfáticos. En ellos ocurre la respuesta inmune. En el primer contacto con un antígeno determinado son el unico órgano donde se da la respuesta. Cuando es el segundo contactocon ese antígeno, la respuesta puede darse en otros puntos del organismo.
undarios según su función inmunitaria.
Primarios, centrales o generadores: Son la médula ósea y el timo.Las células del sistema inmune se generan, maduran y alcanzan la inmunocompetencia en ellos: en la médula ósea se producen las células inmunes de la sangre, y en el timo maduran loslinfocitos T.
Secundarios o periféricos: Son el bazo y los ganglios linfáticos. En ellos ocurre la respuesta inmune. En el primer contacto con un antígeno determinado son el unico órganodonde se da la respuesta. Cuando es el segundo contacto con ese antígeno, la respuesta puede darse en otros puntos del organismo.
undarios según su función inmunitaria.
Primarios,centrales o generadores: Son la médula ósea y el timo. Las células del sistema inmune se generan, maduran y alcanzan la inmunocompetencia en ellos: en la médula ósea se producen lascélulas inmunes de la sangre, y en el timo maduran los linfocitos T.
Secundarios o periféricos: Son el bazo y los ganglios linfáticos. En ellos ocurre la respuesta inmune. En el primercontacto con un antígeno determinado son el unico órgano donde se da la respuesta. Cuando es el segundo contacto con ese antígeno, la respuesta puede darse en otros puntos del organismo.
Regístrate para leer el documento completo.