alan
Quizás en parte, esa sea la razón por la cual la subcultura otaku sea incomprendida y mal valorada. Los otakus pasan más tiempo enfocándose en las excentricidad y la acumulaciónde artículos para sus hobbies (pines, cartas, etc) que en demostrar los valores positivos que la cultura japonesa tiene para compartir con el mundo y que han sido clave de su éxito en medio de crisisprofundas, tanto económicas como sociales. LA INDIA
Cultura
Los hindúes expresan todo su mundo espiritual a través de su cultura.Por ello han producido una variada y numerosa literatura, formadaporlibros sagrados, poemas épicos y obras dramáticas. Pero sumayor aporte al mundo fue: en astronomía, reconocieron que la Tierra es una esfera que gira sobre su eje y también alrededor delSol; enmatemática, fueron los inventores de los números, incluido elcero, y del sistema decimal.La pintura tuvo gran importancia ya que no solo servía comodecoración, sino para invitar a la meditación. Este arte seatribuía alpropio dios Brahma
chinaAdemás de las aportaciones ya mencionados, la seda, los cometas (o papalotes), el ábaco, los fideos, el sello, las técnicas de laqueado, su fabulosa gastronomía,la muralla.
Aportaciones en las matemáticas
En la dinastía Tang (618—907 d. C.) se inventó la xilografía, método que consiste en grabar la escritura en una plancha de madera y, luego, alembadurnarla de tinta y aplicarle un papel, se obtendrá un impreso. La imprenta de tipos móviles no se inventó hasta el siglo Ⅺ por Bi Sheng, de la dinastía Song del Norte (960--1279). Los tipos de entonces...
Regístrate para leer el documento completo.