Alba

Páginas: 2 (265 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
Hoy 24 de junio de 2009, en el estado venezolano de Carabobo, se celebra una Cumbre de los presidentes de los países latinoamericanos pertenecientes al ALBA(Alternativa Bolivariana para los Pueblos de nuestra América). En esta Cumbre se aprobará la incorporación de Ecuador a este grupo bolivariano. Así que a partir de hoy elnúmero de integrantes del ALBA van a ser seis: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Honduras y Ecuador. Como el ALBA es algo poco conocido me han preguntado mis alumnosque se lo explique. Carlos Malamud acaba de publicar un artículo muy interesante sobre el tema que paso a resumir.
Nacimiento
El ALBA nació el 14 de diciembre de2004, en La Habana. Los socios fundadores fueron dos: Cuba y Venezuela. Sus presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro decidieron impulsar el ALBA, cuyas siglas entoncessignificaban Alternativa Bolivariana para las Américas, en clara oposición al proyecto estadounidense del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas). De ahí que lalínea del ALBA contradijera claramente cualquier orientación y formato librecambista, postura que se mantiene hasta hoy como la principal seña de identidad del ALBA. Deahí que el volumen de intercambios entre ellos sea pequeño.
Tamaño del ALBA
Venezuela es de lejos la mayor economía del ALBA con un PIB de 379.000 millones de dólares.Gracias al petróleo es la cuarta economía de América Latina tras Brasil, México y Argentina, si bien por sus problemas económicos, reflejados en la falta de
- Seemore at: http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/06/%C2%BFque-es-el-alba-alternativa-bolivariana-para-los-pueblos-de-nuestra-america.php#sthash.XRIHdOmJ.dpuf
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL ALBA
  • Alba
  • El alba
  • El Alba
  • ALBA
  • ALBA
  • Alba
  • alba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS