Albarr N M Etica Y Moral ENsayo
Ética y moral: Una mirada
¿Sí no tuviéramos costumbres, religión o cultura, habría Moral?
Las diferencias entre ética y Moral son muy marcadas o porlo menos existen, ya que muchos las tienen por sinónimo.
En el artículo Arnoldo Kraus hace mención de algunas.
Ética. Es como parte de la filosofía que estudia o trata la moral y obligaciones delhombre.
Realmente ya no es lo mismo lo de antes que después, pues las costumbres han cambiado, ya que antes era imposible escuchar del aborto y ahora hasta es permitido.
La vida cambio, la mujer seindependizó, se vuelve donde ya no se queda en casa sin trabajar… Así que como está mujer ve el aborto natural y permitido, entonces si la moral se transmite de boca en boca sus hijos e hijas pensarándiferente. Diferente a hace 50 años.
Antes, era muy difícil hablar de la prostitución, o así del homosexualismo.
Ahora, es normal, y hasta las leyes permiten y aceptan matrimonios entre elhomosexualismo.
Me di a la tarea de ir compartiendo la lectura con compañeros de trabajo y familiares, que nos dieran su punto de vista, la conclusión es realmente que la sociedad marca las reglas, que si, que no…Sin embargo al marcar reglas, siempre hay límites, al generar expectativas y tabús, en otras sociedades no es bueno lo que para otras, o nos es vergonzoso ciertas conductas.
Es prejuicioso paraalgunos y para otros inmoral, realmente el hablar de ética, que es quién estudia la moral, complica al ser humano, en muchos aspectos y se torna en tema de cricterio y pensamiento personal. Hablando demoral podemos decir que muchas ocasiones lo marca la sociedad, lo marcan las costumbres, lo marcan las creencias.
Si determinamos en que patrones de conducta, en qué términos vamos a educar a lassiguientes generaciones, será cambiante, en los próximos 10 años, pues hoy para mucho es inmoral ser adultero, pson ara otros no. Y si la sociedad sigue dando “apertura” a ciertos puntos de vista que son...
Regístrate para leer el documento completo.