Alca

Páginas: 19 (4595 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2010
Introducción:
Al hablar de integración sudamericana, podemos señalarlo como un proceso, en la cual se establecen una serie de propuestas a nivel hemisférico, regional, subregionales, como los son UNASUR, CAN, MERCOSUR, ALCA y en el caso de Venezuela con su propia propuesta el ALBA.
La integración latinoamericana, tiene consideraciones de orden político, económico y geopolítico, los cualesproponen ciertos acuerdos que trat5an de optimizar, la integración, solidaridad, cooperación e intercambio, que permiten el desarrollo del país, impulsando y diversificando su economía al resto del mundo. Desde el punto de vista económico;
Siguiendo a Tamames: considera que es un proceso a través del cual: “Dos o más mercados nacionales previamente separados y de dimensiones unitarias estimadaspoco adecuadas se unen para formar un sólo mercado (mercado común) de una dimensión más idónea”.
ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL. P. 170
Pero no solo podríamos a ver a la integración como un proceso meramente económico hay muchos otros aspectos importantes que hay que tomar en cuenta, en la integración como las políticas sociales.
La integración ha tenido comienzo desde las iniciativas deotros países, como por ejemplo lo es TLCAN, el cual promovió en un primer instante un área de libre comercio para los países geográficamente cerca (Estados Unidos y Canadá) gracias a ello pues propuestas como el ALCA a raíz de esta el ALBA.
Con respecto al ALCA, tema que abordaremos, pues ha tenido, muchos pro y contra, en cuanto al momento de concretarse. Por diferentes factores que se hanorientados a otras perspectivas de integración.
Todos estos factores, trataremos de desarrollarlos, para tratar de comprender lo que realmente es la integración latinoamericana y su complejidad.
Así como existen otros mecanismos de integración, tomaremos como punto de partida la propuesta del ALCA, y su iniciativa por unir las economías latinoamericanas con la de los Estados Unidos.

1.Antecedentes.

1.1 El Proceso de Preparación:

Podemos señalar como un proceso de preparación, en materia de integración hemisférica, que se ha venido suscitando a lo largo de la historia, por tanto es importante mencionar otros mecanismos que han sido anteriores a la propuesta del ALCA. Entre ellos se pueden señalar el TLCAN (tratado de libre comercio para América del norte) ALALC (asociaciónlatinoamericana de libre comercio) que ahora es sustituido por (ALADI) asociación latinoamericana de integración.
Por tanto, como punto central a tratar es el ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas).
“La creación del TLCAN, como la firma de un acuerdo de libre comercio entre estados unidos y Canadá estableció en el continente, la figura de acuerdos preferenciales de comercio entre paísesdesarrollados. Posteriormente, la incorporación de México y la firma del TLCAN introdujo la posibilidad de tales acuerdos entre países de grados de desarrollo muy disimiles. En este tratado el componente regional es preponderante, por la similitud de grados de desarrollo” (Palomares, 2006, p. 164).
“La propuesta del ALCA extiende este enfoque a todo el hemisferio occidental (excepto cuba). Ladimensión e importancia que tiene esta área de comercio, plantea como problema la relación entre la integración latinoamericana y la hemisférica, en consecuencia, la articulación entre ambas y entre cada una de ellas y los acuerdos de integración subregionales plurilaterales y bilaterales ya existentes”. (Palomares, 2006, p. 164).
Los esfuerzos para unir las economías de las Américas en una solaárea de libre comercio se iniciaron en la Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo en Miami, EEUU, en diciembre de 1994. Los Jefes de Estado y de Gobierno de las 34 democracias de la región acordaron la creación de un Área de Libre Comercio de las Américas, o ALCA, en la cual se eliminarán progresivamente las barreras al comercio y a la inversión. Resolvieron igualmente que las negociaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ALCA
  • alca
  • alca
  • Alca
  • alca
  • Alca
  • el alca
  • Alca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS