ALCANCE DE LA ECONOMÍA
Asignación #1
El Alcance de la Economía y sus 10 principios
Integrantes:
Ortiz Fernando 9-731-1183
Pérez Madelin 8-839-2072
Rodríguez Ana 8-730-1735
Viernes 17 de julio de 2015
Introducción
Desde la antigüedad hasta el renacimiento las cuestiones económicas fueron ganando
mayor importancia y por lo tanto se fue ampliando su campo de acción, adquiriendo
dimensiones dela economía propiamente dicha. Fue después del post-renacentismo en el
que se le definió como la rama del conocimiento enfocada esencialmente a la mejor
administración del estado, pero solo hasta el siglo XVIII ingresa en su fase científica a partir
de dos grandes pensadores económicos Smith y Quesnay, quienes se dedicaron al
descubrimiento y análisis de los principios y teorías que rigen los tresgrandes aspectos de
la actividad económica: Producción, Distribución y Consumo de las Riquezas.
A partir de esta trilogía se fundaron las bases de las definiciones más clásicas de la
economía. Los socialistas con la inspiración de Marx basaron toda la economía en el
binomio producción-distribución. Los neoclásicos por su parte enfocaron la atención en la
comprobación de que el proceso económicotendía a satisfacer las aspiraciones humanas
y la satisfacción de sus necesidades materiales, lo que hizo que esta ciencia acogiera
conceptos más extensos como los de riqueza y bienestar social. Federico Engels
perteneciente a la corriente objetiva de la economía la definió como “la ciencia que estudia
las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de los bienesmateriales que satisfacen las necesidades humanas”.
Con estas bases, diferentes autores la han definido como “El estudio de la manera en que
los hombres y las sociedades utilizan – haciendo uso o no del dinero- unos recursos
productivos escasos para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente
o futuro entre las personas y grupos que componen la sociedad”. (Paul A. Samuelson)
Enresumen, no se puede decir que existe una definición única de economía, sin embargo
las diferentes corrientes coinciden en varios elementos que se convierten en el objeto
mismo de la economía. En la actualidad es una compleja ciencia que se ocupa además: del
Desarrollo Económico, de la Inflación, de los Precios, del Desempleo, del Nivel de ingreso
social, de las Recesiones, de la Utilización totalde los escasos recursos del sistema
económico, pero siempre dentro de los asuntos fundamentales abordados tales como la
producción de bienes y servicios representados en el mercado de oferta para la satisfacción
de las necesidades humanas y el consumo representado en el mercado de la demanda.
1. El Alcance de la Economía
El objeto de la economía evolucionó desde las primeras escuelas económicasdel siglo XVIII
hasta la actualidad. En un concepto general, la economía se ocupa de los procesos sociales
de producción, los cuales corresponden a las relaciones que establecen los hombres para
transformar y utilizar la naturaleza. También, se ocupa de las relaciones sociales de
distribución, las cuales consisten en la apropiación, consumo de los bienes y medios de
producción disponibles. Además,se ocupa de las necesidades y demandas de la sociedad,
los cuales han sido procesos definidos históricamente con relación al nivel de desarrollo
técnico y tecnológico alcanzado.
La economía define y establece las relaciones entre la trilogía de Producción, Distribución
y Consumo. Para lo cual cada sociedad debe realizar como mínimo tres elecciones básicas
que son:
El qué producir, refiriéndosea los bienes y servicios y a la cantidad de éstos que
debe producir la economía. Como los recursos son escasos y limitados no hay
economía que pueda producir tantos bienes y servicios como los que necesita la
sociedad. Por ello la sociedad se ve en la necesidad de elegir qué y cuántos bienes
y servicios habrá de producir.
El cómo producir, refiriéndose a la elección de la combinación de los...
Regístrate para leer el documento completo.