Alcances Del Amparo Rafarel Tena Suck

Páginas: 24 (5768 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
Alcances del Amparo Social

Rafael Tena Suck

Resumen: El juicio de amparo es un procedimiento extraordinario de naturaleza jurisdiccional establecido en defensa del imperio de la Constitución. Su finalidad es hacer respetar los imperativos fundamentales y las garantías individuales del gobernado, por lo tanto es, sin lugar a dudas, una de las instituciones jurídicas de mayortrascendencia en el derecho mexicano. Esta institución procesal no fue concebida para proteger garantías sociales; sin embargo, a partir de la Constitución de 1917 éstas fueron reguladas, y posteriormente tanto en la Ley de Amparo de 1936 como en la jurisprudencia de la Corte se introducen figuras, normas y criterios de protección favorables a la clase trabajadora.

I. EL JUICIO DE AMPARO

Eljuicio de amparo, también denominado juicio de garantías o juicio constitucional, es un procedimiento extraordinario de naturaleza jurisdiccional establecido en defensa del imperio de la Constitución.

Su finalidad es hacer respetar los imperativos fundamentales y las garantías individuales del gobernado, por lo tanto es, sin lugar a dudas, una de las instituciones jurídicas de mayor trascendenciaen el derecho mexicano, ya que como lo afirma Ignacio Burgoa Orihuela, el juicio de amparo “es una institución procesal que tiene por objeto proteger al gobernado contra cualquier acto de autoridad (lato sensu) que, en detrimento de sus derechos, viole la Constitución”.1

En nuestro país, con las aportaciones de los juristas Manuel Crescencio Rejón, el liberal Mariano Otero, enriquecidas porIgnacio L. Vallarta y Emilio Rabasa, el juicio de amparo surgió como un medio de defensa del gobernado frente a los actos inconstitucionales del gobernante, teniendo en la Constitución su origen y finalidad, como guardián y protector del derecho y la legalidad.

* Miembro de la Barra Mexicana de Abogados.
1 Burgoa, Ignacio, El juicio de amparo, México, Porrúa, 1970, p. 194.
RevistaLatinoamericana de Derecho Social
Núm. 3, julio-diciembre de 2006, pp. 147-161

RAFAEL TENA SUCK 148

El juicio constitucional es la institución jurídica de más arraigo en nuestra patria, a pesar de que su vigencia data de la segunda mitad del siglo XIX. Su desarrollo ha sido de tal manera firme que constituye un baluarte, un símbolo de libertad y de justicia. “No se imaginaron los Constituyentesde 1857, ni siquiera en forma remota, que el débil escudo que daban a sus contemporáneos para la defensa de la dignidad humana contra el despotismo del Estado, había de convertirse en poco tiempo en un dique que resistió todos los embates de las tumultuosas corrientes opresoras que han significado nuestro anárquico y doloroso desarrollo político”. 2

Nuestro sistema de derecho se sustenta en lasupremacía de la Constitución (expresión de la soberanía nacional), que establece en favor del gobernado las garantías individuales, las bases de protección o tutela de los derechos fundamentales, el Estado de derecho o legalidad y la división de poderes; los cuales, al ser vulnerados, requieren que se restaure el orden constitucional a través del juicio de amparo.

Esta institución procesalconstituye un sistema de defensa jurídica o control constitucional por un órgano jurisdiccional que por vía de acción protege al gobernado contra actos arbitrarios de la autoridad; que regulado por sus principios de instancia de parte, agravio personal y directo, definitividad del acto reclamado y estricto derecho en el estudio de los conceptos de violación y agravio, y la suplencia total de lasdeficiencias de la queja y garantía de subsistencia e inoperancia de la caducidad en favor de la clase trabajadora; el juicio de amparo es la institución más eficaz sobre la que descansa nuestro Estado de derecho y su finalidad primordial es la paz social.

Genaro Góngora Pimentel, justificando la grandeza de la institución, señala que mediante este procedimiento extraordinario, “el Poder Judicial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TENEMOS TODO UN MUNDO A NUESTRO ALCANCE
  • ¿Qué Alcances Puede Tener El Proceso De Investigación Cuantitativa?
  • Sucker
  • Sucka
  • Suck
  • ALCANCE DE LA EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO
  • Los alcances legales que puede tener la contratación de un trabajador con pre-existencia de una enfermedad profesional
  • Alcance territorial de la protección amparada por una patente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS