Alcatras

Páginas: 18 (4328 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
Universidad Enrique Díaz de León

Docente:

Lic. Verónica Luna Mendoza

Tema: Régimen de Condominio

Materia: Bienes y Derechos Reales

Alumno: Juan Enrique Alcántar Órnelas

Séptimo semestre Grupo A Turno Vespertino





[pic]

Introducción





Bien el presente trabajado de investigación va encaminado a la comprensión de la figura jurídica denominada el condominio,cabe mencionar que de la misma figura se desprenden diferentes concepciones de la misma derivadas de la diversidad de doctrinas y corrientes juristas, pero nuestra legislación le hace un apartado, un espacio, una forma dentro de la copropiedad, también se debe hacer énfasis en el hecho de que esta forma de copropiedad como lo define la legislación a sido una figura exitosa la cual se lleva de manera100%, a la realidad pues fue plasmada con gran exactitud y detalladamente que este régimen encaja perfecto con la realidad, esta figura a facilitado y a sido una panacea en cuanto a la forma de constituir un régimen en el cual mas de dos personas son propietarias de un mismo bien proindiviso, pues como observaremos mas adelante en el desarrollo de este trabajo si bien es cierto que cada condóminoes propietario exclusivo de una parte o superficie asignada también es cierto que hay áreas denominadas como comunes de las cuales comparte derechos y obligaciones con los demás condóminos, es entonces que esta figura se a llevado a cabo para así formar núcleos de copropietarios los cuales como ya se habían mencionado tienen derechos y obligaciones entre si y de los cuales se forma una sociedadesto hablando en un sentido amplio, no haciendo alusión a una forma estricta de lo que es una sociedad, además que esta figura es y ha sido una de las figuras mas explotadas de loquees la copropiedad ya que este régimen de condómino ha sido utilizado por diversos núcleos sociales y también as ha sido utilizado por personas morales como lo son las constructoras, mobiliarias, urbanizadoras, quebuscan un fin lucrativo pues esta figura ofrece una propuesta de seguridad, de comodidad, de estabilidad, de propiedad aun que este dentro de un régimen de copropiedad y es por eso que el abordar este tema se de gran importancia ya que la gran mayoría de los proyectos de viviendas que se ofertan hoy en la actualidad y no solamente en nuestra ciudad, estado y país sino en el mundo entero, pues comose ha revelado en líneas anteriores esta figura jurídica es un éxito, aunado al hecho de que la legislación la contempla y la desarrolla de una gran manera, esta figura es considerada como una efigie jurídica moderna pues encuentra sus antecedentes en el siglo XX, y no como muchas otras que contemplo el derecho romano, es por eso que este trabajo de investigación pretende que esta figura jurídicasea contemplada de una manera total y detallada pues como ya se a puesto dentro de las primeras líneas que conforman este texto esta efigie jurídica a es trascendental por su uso en la sociedad además que se conforma de una manera muy especial y esto implica que sea apasionante su estudio pues es cuna de un sinfín de discusiones y de criterios encontrados, pero que aunque los doctrinitas no hanpodido definir si es propiedad o copropiedad esta figura a revolucionado la formad de percepción de estas dos formas jurídicas siendo esta la en nuestra legislación la mas exitosa de todas las formas de copropiedad y que no esta distante a igualar en numero a la propiedad i hablamos en un sentido encaminado asía la casa habitación, una ves expuesto lo anterior espero haber despertado en el lectorel interés en esta efigie que innovadora y revolucionaria de lo que es la propiedad o copropiedad según el punto de vista de cada sujeto pero impuesto como copropiedad por la ley, esto sin perjuicio de persona alguna pes es meramente superficial el definir se es una u otra figura, expresado lo anterior es menester señalar que el condómino contempla la propiedad exclusiva de un área determinad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS