Alco
“El alcohol metílico o de madera, es una sustancia líquida utilizada principalmente en la industria como disolvente depinturas y como anticongelante. La fuente principal de intoxicación es el consumo de licores adulterados, fabricados con metanol en lugar de etanol.
La alteración del licor se produce endestiladores clandestinos que no garantizan una temperatura estable durante su proceso, el mismo que se contamina y va al consumidor.
Esta mezcla tóxica de etanol con metanol, también puede llegar a darse en laproducción de bebidas caseras como la popular chicha”, afirma el doctor Jaime Benítez Solís.
“El alcohol metílico actúa en el organismo humano como un veneno tan mortífero como puede ser el cianuro,el talio o la cicuta. Lo que ocurre actualmente en el país es que mezclaron en proporciones desconocidas y embotellaron sin medir las consecuencias, el alcohol con metanol. Las autoridades debenproteger al consumidor de los comerciantes inescrupulosos, que se enriquecen con la adulteración de alimentos, bebidas y medicamentos”, sostuvo el galeno.
¿Cómo se produce la intoxicación?
Se presentaprincipalmente cuando se ha ingerido licor adulterado. La dosis letal de metanol por vía oral varía entre los 60 y 200 ml. La toxicidad se debe al metabolismo del alcohol metílico. Este se convierteen ácido fórmico y formaldehído, precipitando las proteínas de las vías nerviosas causando un daño irreparable. Uno de los efectos lesivos se produce en las células ganglionares de la retina y elnervio óptico, generando una ceguera total, que en la mayoría de las veces es irreversible.
Además el ácido fórmico produce ‘acidosis metabólica severa’. Es decir, un aumento de la acidez en el plasmasanguíneo causando daño en los riñones y una descompensación general del funcionamiento del organismo. Algunos síntomas son: dolor de cabeza, ansiedad, disminución de la agudeza visual, náuseas,...
Regístrate para leer el documento completo.