Alcohol y drogas en el trabajo
La Organización Mundial de la Salud define la droga como toda sustancia que, introducida en el organismo, puede modificar una o más funciones de éste. Capaz de generardependencia, por modificaciones y por otras reacciones que incitan a tomar la sustancia o sustancias de un modo continuado.
TOLERANCIA, DESEO Y DEPENDENCIA.
Las adicciones se basan en el deseo, latolerancia y la dependencia:
El deseo incita al consumo; nace del recuerdo de la sensación de bienestar que produce la droga o de la esperanza de seguir ese bienestar con ciertos comportamientos. Este deseopuede llegar a ser invencible.
La tolerancia es un hecho fisiológico: el organismo se acostumbra a ciertos estímulos y deja de notar sus efectos, puede desarrollarse de una manera relativamenterápida.
La dependencia puede ser:
- Física.- cuando el organismo requiere la presencia de una droga para asegurar su funcionamiento sin traumas físicos.
- Psicológica.- existe igual que la física aunquesus efectos son menos espectaculares.
CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS:
1. Las drogas legales: Las drogas legales son aquellas que están permitidas por el Gobierno. Por su total disponibilidad y sugran aceptación social, son las que causan más enfermedades, algunas de gran coste económico y social como por ejemplo:
- El Tabaco
- El Alcohol
- Los Sedantes, etc.
2. Las drogas ilegales.
Sonlas que no están permitidas por el gobierno y por lo tanto su uso no es legal. El hecho de que algunas drogas estén prohibidas a pesar de su popularidad despierta su interés sobre todo para personasrebeldes. Las drogas adquieren un valor simbólico y se convierten en una forma bastante simple y a la vez muy autodestructiva para expresar el descontento, ejemplos de algunas drogas ilegales:-Marihuana
-Pasta base
-Anfetaminas
-Cocaína, etc.
ALCOHOL!!!!!
El alcohol es una de las drogas, que por su fácil acceso y su poderosa propaganda que recibe por medio de carteles publicitarios,...
Regístrate para leer el documento completo.