ALCOHOLES

Páginas: 8 (1776 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
ALCOHOLES –
ETANOL
Dra Reyes

HISTORIA






ALCOHOL-ETANOL CH3CH2OH
ARABES < ALCOHOL “ALGO LEVE ”
EDAD MEDIA “ESPIRITU INVISIBLE QUE
SE DESTILBA DEL VINO Y CASI UN
REMEDIO PARA TODOS LOS MALES ”
whisky, <>USQUEBAUGH “AGUA DE
VIDA ”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 







Los egipcios tenían destilerías desde hace 6 000 años,
dando crédito al dios Osiris por elregalo del vino.
Los antiguos griegos empleaban frecuentemente el vino y
daban gracias al dios Baco, o Dionisio, por su introducción
(de allí el término bacanal para referirse a una celebración en
la que se distribuyen generosas raciones de bebidas
alcohólicas).
Los romanos continuaron con esta tradición
En el México prehispánico se preparaban bebidas
alcohólicas tanto a partir del maguey (pulque)como del maíz
mismo (recordemos el tesgüino de los tarahumaras) y el mito
nos dice que Quetzalcóatl se exiló por haber caído en la
tentación de la embriaguez, a la que lo condujeron sus
enemigos.



DIONISOS (BACO)












El alambique, aparato para destilar el alcohol, fue también
inventado por los árabes por los años 800, e introducido en Europa
hacia 1250.
Hasta esos años, ydependiendo del contenido de azúcar, el
contenido máximo de alcohol de las bebidas nunca sobrepasaba
del 12 al 14% (concentraciones mayores matan las levaduras).
El proceso de destilación aumenta esta proporción hasta cerca del
50% (la potencia "probada" (proof) de una bebida es el doble de la
potencia porcentual por volumen; o sea, una bebida que contiene
50% de alcohol es igual a 100 proof.
El alcoholabsoluto es 200 proof).
las bebidas contienen otros elementos químicos que le imparten
sabor, color, olor y otros efectos característicos. Estos elementos
se llaman congéneres.
El vodka y la ginebra contienen menos congéneres que el whisky o
el ron.

Los alcoholes





son el grupo de compuestos químicos que resultan de la
sustitución de uno o varios átomos de hidrógeno (H) por gruposhidroxilo (-OH) en los hidrocarburos saturados o no saturados.
Alcoholes primarios, secundarios y terciarios
primario, si el átomo de (H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH)
pertenece a un carbón (C) primario:




secundario, si el átomo de hidrogeno sustituido por el grupo
oxidrilo (-OH) pertenece a un carbón (C) secundario





terciario, si el átomo de hidrogeno sustituido por el grupooxidrilo
(-OH) pertenece a un carbón (C) terciario:
puede repetirse en la misma molécula, resultando monoles, o
alcoholes monovalentes; dioles, o alcoholes bivalentes; trioles, o
alcoholes trivalentes, etc.

metabolismo
La oxidación metabólica se hace en dos
etapas, el primer paso metabólico es la
oxidación por la vía principal de la
alcoholato deshidrogenasa a
acetaldehido que es muy volátil y tóxico.
La segunda etapa es la formación de
acetato por la acetaldehido
deshidrogenasa, enzima que es inhibida
por el disulfiran.






El alcohol también puede oxidarse a acetaldehido
por las oxidasas microsómicas de función mixta
que están en el retículo endoplásmico liso del
hígado ( 10% del total en las grandes ingestiones) y
por la vía accesoria del sistema catalasa hepático 
La mayoría del queescapa a la oxidación se
elimina por el pulmón y el riñón, la concentración
en el aire alveolar representa solamente un 0.05%
de la sanguínea y en la orina un 13% de la
sanguínea haciendo inútiles los intentos de forzar la
eliminación por estas dos vías .

efectos










dependen de la exposición previa del sujeto al alcohol, de la frecuencia de la
ingestión, de comida en el estómago yde otros factores más subjetivos como la
situación en la que se bebe , del humor y de la experiencia previa.
Los congéneres modifican la absorción del alcohol : mientras mayor sea la
proporción de éstos en la bebida, más lenta será la absorción del alcohol. Tal es el
caso de la cerveza y el vino. Por el contrario, el gas carbónico en la bebida aumenta
la absorción. Esto ocurre con las mezclas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS