Alcoholismo
-en el caso de losniños y adolecentes, los padres y profesores ocupan un papel importante, estos pueden ayudar ofreciendo posibilidades de participar en alguna actividad extracurricular en las que los jóvenes se sientancómodos para que no las abandonen y así que ocupe su tiempo con un mayor provecho y alejándolos así de malos hábitos. Pero en dado caso de que la escuela o los padres no cuente con el capitalsuficiente. Una buena idea seria crear ayudantías o si ya existen determinar programas de actividades que sean atractivas hacia los jóvenes y niños .
Algunas de estas actividades para niños podrían sermanualidades, pintura y todas aquellas que puedan ser propuestas por los mismos niños y en el caso de los adolecentes equipos de deportes diversos ,talleres de lectura, grafiti, skate, y al igual que losniños todas aquellas actividades que sean propuestas por los mismos adolecentes de acuerdo a sus intereses y costumbres, donde puedan seguir y superarse en las mismas para lograr la auto realizacióny así sentirse satisfechos y no tener que incurrir en ningún tipo de vicio.
También implementando algunas conferencias con imágenes fuertes de las consecuencias, que implica la ingesta de alcoholirresponsable (adecuando criterios a edades).
Y para los adultos jóvenes y no tan jóvenes una forma de evitar que conduzcan en estado de ebriedad seria que en los establecimientos donde se vendan estasbebidas alcohólicas para el consumir en el mismo, tengan un convenio con radio taxis y así en la cuenta a pagar les propongan un deducible de costo en el taxi. De esta forma tendrán una opción maspara no conducir en estados inconvenientes y peligrosos para la sociedad y para ellos mismos. Tal ves una propuesta un poco mas ambiciosa podría ser la venta de alcolímetros muy básicos y a un costo...
Regístrate para leer el documento completo.