Alcoholismo

Páginas: 11 (2559 palabras) Publicado: 7 de junio de 2010
1.- Elección del tema
1.1 Titulo
“El alcoholismo: Impactos en el ámbito jurídico”
1.2 Delimitación
Personas de 18 a 25 Años, Morelia Michoacán

2.- Planteamiento del Problema

2.1 Contexto del problema
En los últimos años la ingesta de alcohol a comenzado en una edad cada vez mas temprana, influyendo en la voluntad de los jóvenes al cometer delitos bajo el influjo del alcohol ya queafecta al sistema nervioso lo cual provoca que estén consientes de lo que se esta realizando y que no tengan los mismos reflejos al momento de conducir un vehículo.
2.2 Formulación del Problema
1.- ¿Cual es la incidencia de los delitos que se generan por personas en estado de ebriedad?
2.- ¿Cuáles son los delitos cometidos con mayor frecuencia?
3.- ¿Cuáles son las estrategias que hanimplementado las autoridades para disminuir el problema del alcoholismo?

3-. Hipótesis
La dependencia del alcohol en personas jóvenes a aumentado en los últimos años; lo cual a perjudicado a gran parte de la sociedad, ya que esta dependencia a inducido a conductas que ponen en peligro la vida del individuo y de las personas que lo rodean.
En el ámbito personal el individuo que se encuentra bajo elinflujo del alcohol sufre de alteraciones en el sistema nervioso lo cual provoca cambios de actitud de diferente índole, variando en cada persona el estado de ánimo tornándolo tal vez más agresivo, intolerante, como ejemplos; lo cual lo lleva a cometer acciones de las cuales no esta consiente de su magnitud.
En caso especifico de conducir un vehículo en estado de ebriedad los lleva a cometeracciones imprudentes donde pueden perder la vida ellos mismos en accidentes mortales como personas inocentes que se cruzan en su camino y en caso de que no mueran pero cometan el delito de homicidio serán encarcelados.

4.- Objetivos

4.1 Generales
Mostrar cuales son las consecuencias jurídicas del alcoholismo
Hacer un llamado a la sociedad y en especial a los padres de los jóvenes a preveniry disminuir la dependencia al alcohol por parte de las personas jóvenes.

4.2 Específicos
Hacer un llamado a as autoridades para que apliquen programas eficientes para prevenir y combatir la venta del alcohol a personas jóvenes.
Infundir la cultura de la precaución al conducir vehículos en estado de ebriedad.
Que las autoridades implemente programas para que los jóvenes tengan una sanarecreación como el deporte
Exigir al gobierno la aplicación estricta de los programas y reglamentos que regulan la ingesta de alcohol en los llamados antros, bares y establecimientos que vendan alcohol.
Aplicar programas más severos, con sanciones más severas para las personas que conduzcan en estado de ebriedad.

5.- Justificación

El alcoholismo es un problema que aqueja a la sociedad engeneral, que no distingue clases sociales; ya que pone en peligro la vida del individuo alcoholizado, sus acompañantes y todas las personas que están a su alrededor.
Por lo cual es importante mostrar que la dependencia del alcohol en personas jóvenes va en aumento provocando con mayor frecuencia accidentes mortales donde resultan implicadas personas inocentes o terceros que pueden perder la vida,todo con la finalidad de crear conciencia en la sociedad para una mejor formación de los jóvenes y que las autoridades apliquen forma mas estricta la ley establecida en esta materia.

6.-Marcos

6.1 Marco Histórico
El joven que abusa en el consumo de alcohol se encuentra acosado por problemas familiares, sociales y de trabajo, afectando éste el curso normal de sus actividades, puede llegar aperder su empleo, sentir apatía para realizar cualquier acción y ocasionar graves accidentes automovilísticos que son la causa principal de muerte en los jóvenes.
Según los expertos, el consumo de alcohol por parte de jóvenes y adolescentes tiene como consecuencia problemas de salud física y psicológica, así como conflictos familiares y económicos. Pero además, incrementa de forma importante el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS