alcoholismo
CONCEPTOS GENERALES
1.1 LAS DROGAS.- Son sustancias químicas vegetales o naturales y sintéticas o preparadas en el laboratorio, que una vez introducida en el organismo a través de distintas vías así como puede ser fumada, ingerida, inhalada o se inyectan voluntariamente, produciendo así una sensación placentera y de olvido momentáneo de la que sólo esposible librarse volviendo a consumirlas estableciéndose un circulo vicioso.
Existen muchas clases de drogas. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los fármacos.
Otras son ilegales como la cocaína, la heroína, etc. Todas las drogas tienen un denominador común: al ingerirlas (sea cual sea la forma) pasan a la sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo el organismo, provocando losdiferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad.
1.2. LA ADICCIÓN.- Es una forma grave de dependencia en la que suele haber además una acusada dependencia física. Esto significa que el tóxico ha provocado ciertas alteraciones fisiológicas en el organismo, como demuestra la aparición del fenómeno de tolerancia (cuando son necesarias dosis cada vez máselevadas para conseguir el mismo efecto), o del síndrome de abstinencia al desaparecer los efectos.
La dependencia psicológica o habituación, consiste en una fuerte compulsión hacia el consumo de la sustancia, aunque no se desarrolle síndrome de abstinencia.Al hablar de dependencia de una droga se refiere al uso compulsivo de este pero hay que diferenciar la dependencia física y síquica. En la primerase presenta el Síndrome de Abstinencia al dejar de consumir y en la segunda dicho síndrome no se presenta.
1.3. EL ALCOHOL
El alcohol es una sustancia que se encuentra en la propia naturaleza u, obviamente, en las bebidas de fabricación humana y a la que nuestro organismo es especialmente sensible. Se absorbe muy rápido en cuento llega al estómago y en pocos segundos llega al cerebrodonde “depolariza” las neuronas”. Es decir, reduce la tensión electroquímica entre ellas desencadenando una sensación de sedación y desinhibición además de euforia.
1.4. PORCENTAJE DE ALCOHOL EN ALGUNAS BEBIDAS
Las bebidas fermentadas, como la cerveza y el vino, contienen desde un 2% hasta un 20% de alcohol. Las bebidas destiladas, como los licores, contienen entre un 40% y un 50% de alcohol o aveces más.
El contenido habitual de alcohol de las siguientes bebidas es:
Cerveza de 2 al 6% de alcohol
Sidra de 4 a 8% de alcohol
Vino de 8 a 20% de alcohol
Tequila 40% de alcohol
Ron 40% o más de alcohol
Brandy 40% o más de alcohol
Ginebra de 40 a 47% de alcohol
Whisky de 40 a 50% de alcohol
Vodka de 40 a 50% de alcohol
CAPÌTULO II
LADROGADICCIÒN
2.1 DEFINICIÒN
Es la necesidad imperiosa de consumir droga regularmente (no ser capaz de moderar el consumo o suprimirlo). Es decir una dependencia síquica, necesidad compulsiva cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinenciaal no ingerirla.
Esta enfermedad tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos, caracterizada por su cronicidad o larga duración, de manera progresiva y recaídas.
2.2 CAUSAS
2.2.1 Problemas Familiares
Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y lasdrogas.
Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intra-familiar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor), al sentir que no son queridos en los hogares, los adolescentes tienen la impresión de no ser escuchados o tomados en cuenta.
Caen en...
Regístrate para leer el documento completo.