Alcoholismo.

Páginas: 11 (2594 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2012
ALCOHOLISMO


OBJETIVO
Identificar la causa del alcoholismo en los jóvenes adolecentes de 14 a 20 años en los barrios del poblado de Villa Milpa Alta.
META
Se dará prioridad a través de platicas de concientización en un espacio de recreativo a través de la utilización de técnicas para el desarrollo de la potencialidades de los jóvenes tales como (música, teatro, pintura , dibujo, baile,).PROBLEMATICA
1. ¿Qué es el alcohol?
2. ¿A quién se le llama alcohólico?
3. ¿Qué efectos causa el alcohol en el organismo?
4. ¿Cuáles son los daños que causa al hígado?
5. ¿En que afecta al sistema circulatorio?
6. ¿Cuáles son los factores que pueden causar el consumo de bebidas alcohólicas?
7. ¿Cuándo el consumo de alcohol se convierte en un problema?
8. ¿Quépodemos hacer si identificamos el problema de alcohol en nuestros familiares?
9. ¿Cómo se ve afectada la familia por el alcohol?
10. ¿Qué síntomas psíquicos causa el alcohol?

HERRAMIENTAS
Utilización de cuestionario, entrevista, documentales y posteriormente visitaremos los lugares establecidos.

METODOS QUE SE OCUPARAN
Analítico: Ya que nos llevara a una determinada respuesta de lacausa y efecto.
Inductivo: Desarrollaremos desde donde surgió el problema.
Comparativo: Con esto lograremos saber o determinar qué barrio tiene mayor índice sobre el problema.
Sintético: Con este llegaremos a una conclusión del dicho tema.

HIPÓTESIS
que a través del espacio recreativo se disminuya en los jóvenes el consumo de alcohol mediante diversas actividades.
Que son varios losfactores como son: problemas familiares, influencia de amigos y problemas psicológicos que orillan a los jóvenes a padecer de alcoholismo.
Que proporcionando un espacio en donde desarrollen diferentes habilidades los jóvenes ocuparan su tiempo positivamente.
Se supone que con los datos obtenidos darán fruto y se lograra con éxito el espacio recreativo.
Se supone que con la investigaciónobtenida se pretende ayudar a gran parte de adolecentes.








MARCO CONCEPTUAL.
Dentro de algunos conceptos respecto al alcoholismo se consideran los siguientes:
El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de forma prolongada con dependencia del mismo.
Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en lasalud física, mental, social y/o familiar así como en las responsabilidades laborales. También se les puede definir de las siguientes formas:
* Es una enfermedad caracterizada por un conjunto de síntomas psíquicos, físicos y de desajustes social, que son causa de la intoxicación crónica del alcohol.
* Es un proceso patológico que queda definido por el conjunto de lesiones orgánicas ytrastornos psíquicos originados por el consumo repetido y continuo de bebidas alcohólicas.
* Es toda manifestación morbosa, psíquica y somática, producida por la intoxicación del alcohol etílico. Se distingue un síndrome causado por el abuso habitual y prolongado de bebidas alcohólicas, y una forma aguda.









MARCO TEORICO
El alcohol en la adolescencia comienza en formaregular entre los 14 y 20 años y es en este periodo cuando, generalmente, el medio social tolera mejor un comportamiento excesivo del sujeto con respecto al alcohol ocurrido en forma espontanea. La mayoría de los trabajos que han estudiado la adquisición de la conducta de ingesta de alcohol se han centrado en el papel fundamental de los dos agentes socializantes básicos: la familia y el grupo deiguales. Un investigador llamado kandel sugirió que el consumo de drogas en la adolescencia mantiene la siguiente secuencia acumulativa del desarrollo :
1. Consumó de vinos cervezas .
2. Consumó de bebidas destiladas tabaco o ambos.
3. Consumó de mariguana.
4. Consumo de drogas ilícitas.

Existe una relación entre la ingesta de alcohol y la conducta de los grupos de iguales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alcohol y Alcoholismo
  • Alcohol y alcoholismo
  • Alcohol
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • Alcoholismo
  • El alcoholismo
  • Alcoholismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS