Alconeo
Páginas: 14 (3304 palabras)
Publicado: 12 de diciembre de 2012
Bañuelos de la Torrea nombre del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, presentó dicha iniciativa y destacó que en los últimos años en el estado se ha venido desempeñando una figura delictiva, el “halconeo”, la cual mina considerablemente la eficacia de las fuerzas armadas en la calle, pues resulta sumamente complicado poder armar una operación sorpresa con tantos ojos reportando cada paso que dan.
Mencionóasimismo que algunos estados como Nuevo León, Tabasco, Nayarit, Colima y Tamaulipas; que son severamente golpeados por el narcotráfico ya legislaron sobre el tema y ahora es considerado como delito. Y es aseguró, la delincuencia organizada incluyó dentro de su estructura criminal a los llamados “halcones”, quienes son los encargados de vigilar los movimientos de los cuerpos policiacos, la Armada yel Ejército.
Destacó que por vía radio o teléfono celular, los “halcones” se comunican entre sí y reportan cada operativo, cada retén y cada patrullaje en la ciudad donde se encuentren y así prevenir que los sicarios sean descubiertos en algún hecho delictivo. Generalmente los “halcones” son enviados primero a un lugar donde se va a cometer un levantón, secuestro o ejecución; para asegurarse quesea una zona segura para ellos y libre de cualquier presencia policiaca.
Refirió que no solo se debe combatir el “halconeo” por el daño que hace a las operaciones militares sino por sobre todas las cosas, debido a las repercusiones que tiene en la descomposición social, quien además subrayó que son innumerables los casos de jóvenes que fueron contratados como “halcones” y que hoy desempeñanfunciones de sicarios dentro de los cárteles argumentó la legisladora, por lo que es urgente legislar sobre el tema.
Con la iniciativa propuesta se contempla implementar una pena de dos a diez años de prisión y multa de doscientas a cuatrocientas cuotas a quien aceche, vigile o realice actos tendientes a obtener información sobre la ubicación, actividades, operativos y en general, las labores deseguridad pública, de persecución o sanción del delito o la ejecución de penas. La pena será superior hasta en la mitad de la sanción privativa de la libertad que le corresponda a quien para cometer dicho delito, utilice vehículos de transporte de servicio público.
www.periodicomirador.com/.../
Monterrey • Además del aumento en el número de homicidios, la guerra entre autoridades y miembros de ladelincuencia organizada, ha generado un aumento en el delito de halconeo, el cuál durante el mes de enero se cuadruplicó al pasar de nueve casos denunciados a 35.
En un documento en donde se muestran estadísticas del total de delitos denunciados, la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, dio a conocer que en enero de este año, se denunciaron un total de 35 delitos de este tipo en contrade las diferentes autoridades estatales y federales.
Estos hechos reflejan un alza hasta del 388 por ciento, en comparación con el mes de enero del año pasado, ya que durante ese periodo, se realizaron sólo nueve denuncias de este tipo ante la autoridad.
Aunque en diciembre del año pasado registró un decremento, el documento muestra que el delito cometido contra instituciones Oficiales yServidores Públicos, mejor conocido como “halconeo”, ha venido a en aumento desde mediados del 2011.
Con respecto al mes de diciembre en donde se denunciaron 15 casos de halconeo, el primer mes del presente año registró un aumento cercano al 233 por ciento.
Durante los doce meses del año pasado en total las autoridades registraron 237 casos de halconeo, siendo el mes de septiembre el que alcanzó la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.