Aldehidos
Nomenclatura: la terminación ol de los alcoholes se sustituye por al.
Todos los aldehídos son menos densos que el agua
Hierven a menor temperatura que los respectivos alcoholes
Debido ala diferencia de electronegatividad entre el oxígeno y el hidrógeno del grupo, se produce una polarización lo que los vuelve muy reactivos.
Se oxidan con facilidad transformándose en los ácidoscarboxílicos respectivos. El carácter reductor de los aldehídos se verifica con la reacción de Tollens (nitrato de plata amoniacal); los productos de esta reacción son el ácido respectivo y un vistoso espejode plata que permite identificar al grupo.
Obtención: se preparan básicamente por oxidación suave de alcoholes primarios.
Usos: el aldehído más utilizado es el metanal o formaldehido. En soluciónacuosa al 40 % se lo conoce con el nombre de formol. Se utiliza en la industria para conservar maderas, cueros y en taxidermia. Debido a la posibilidad de polimerizarse se utiliza en la industria deplásticos como la baquelita.
El etanal se utiliza en la fabricación de espejos (reacción de Tollens y en la preparación de ácido acético.
El benzaldehído se emplea en la preparación de medicamentos,colorantes y en la industria de los perfumes.
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando laterminación -ol por -al :
Es decir, el grupo carbonilo C=O está unido a un solo radical orgánico.
Propiedades físicas
La doble unión del grupo carbonilo son en parte covalentes y en parte iónicas dado queel grupo carbonilo está polarizado debido al fenómeno de resonancia.
Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo carbonilo presentan isomería tautomérica.Los...
Regístrate para leer el documento completo.