Aleaciones de aluminio

Páginas: 11 (2696 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería


Metalurgia Física















Fecha de Entrega: 10/Abril/2013


Introducción
El aluminio es uno de los materiales más utilizados en la industria, esto debido a sus buenas propiedades. El aluminio tiene la característica de ser un material muy ligero, llegando a tener una tercera parte de la densidad delacero, también es muy maleable lo que lo hace un material altamente maquinable. El aluminio puede ser ampliamente trabajado ya que se puede fundir casi con cualquier método, se puede laminar con gran facilidad, puede ser estampado, estirado, enrollado, forjado y extruido en gran variedad de formas y perfiles.
Otra de las principales características que hace importante al aluminio es quepresenta una gran resistencia a la corrosión, esto es debido a que forma una capa autoprotectora de oxido que lo protege del medio ambiente, esta capa tiene la característica de formarse casi instantáneamente al estar en contacto con el ambiente por lo cual si se quita, se raspa o se lija esta volverá a aparecer protegiendo al metal. Si se pone el aluminio en soluciones acidas, alcalinas o conmateriales húmedos corrosivos, se evita que el oxigeno llegue a la superficie del aluminio y de esta manera se impide que la película protectora de oxido se forme con facilidad, por lo cual se debe proteger al aluminio.
En algunas aplicaciones las aleaciones de aluminio con Zinc o con Cobre están expuestas a una corrosión intergranular. Si se necesita que estas tengan una mayor resistencia a lacorrosión se revisten con una capa de aluminio de alto grado de pureza, este recubrimiento se realiza mecánicamente mediante un laminado en caliente, con un espesor entre 1.5 y 2.5 % del espesor de la aleación a recubrir.
El aluminio tampoco es toxico ni magnético además tiene buenas propiedades eléctricas y térmicas, es por esto que la industria lo ha utilizado ampliamente, desde cubiertas para equiposeléctricos, utensilios de cocina, en la arquitectura, en la industria alimentara en equipos de manejo y almacenamiento de comida, en contenedores para agentes químicos, así como en ensambles soldados y la industria tanto en automotriz como aeronáutica.
La designación de los aluminios consta de cuatro dígitos.
Los aluminios se designan por series, cada serie tiene un numero reservado de a cuerdoa su principal elemento aleante de la siguiente manera.




Como se puede observar la serie 1xxx esta reservada para los aluminios de alto grado de pureza , esto es mayor al 99%. El segundo numero para esta serie indica el control que se tiene de los limites de impurezas y van del 0 al 9, el 0 indica que no se llevo un control y del 1 al 9 los diferentes controles de las impurezas que songeneralmente hierro y silicio. Los últimos dos números especifican el porcentaje mínimo de aluminio en centésimas. Un ejemplo seria un aluminio 1030, lo que indica que es un aluminio con un grado de pureza del 99.30%.
Para las demás series, de la 2xxx a la 9xxx, el segundo numero indica las modificaciones hechas a la aleación, el 0 indica que es la aleación original y del 1 al 9 se asiganan deacuerdo a las modificaciones hechas a la aleación. Los últimos dos números no tienen algún significado especial solo sirven para diferenciar a las diferentes aleaciones que hay en una serie.
También existe una designación extra aparte de las series, la designación de temple. Esta designación consta de cuatro letras y cada una indica el tipo de temple que se llevo a cabo.
F: condición defabricado. Temple como resultado de la misma manufactura
O: recocido, recristalizado. Es el temple más suave de los productos de aleación forjados
H: endurecido por deformación. Es aplicada a los productos susceptibles de incrementar sus propiedades mecánicas mediante trabajo en frio.
T: tratado térmicamente. se aplica a productos tratados térmicamente, con o sin endurecimiento por deformación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aleaciones De Aluminio
  • Aleaciones De Aluminio
  • aluminio y sus aleaciones
  • Aluminio Y Aleaciones
  • Aleaciones de Aluminio
  • Aleaciones De Aluminio
  • Aleaciones de aluminio
  • ALEACIONES DE ALUMINIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS