Aleaciones
Aleaciones No Ferreas
Cobre y Aleaciones :
Cobre y Aleaciones El cobre posee una densidad de 8.93g/cm3 y una temperatura de fusion de 1083 C. Posee una excelente conductividad termica y electrica, ademas es facil deformable, posee una resistencia media entre 200 y 350 Mpa, excelente resistencia a la corrosion y siempre esta recubierto por una capa protectora deoxido. Al oxidarse adquiere un tono verdoso.
Aleaciones del cobre: :
Aleaciones del cobre: Latones: Son aleaciones de cobre y el elemento aleante es el Zinc. Latones alfa : Contenido de Zinc menor a 40%, sirve para trabajos en frio como: bisuteria, tuberias, instrumentos musicales, monedas y arquitectura. Latones beta: Poseen contenidos de Zinc del 47 al 55%, se emplean en soldaduras. Latonesgama: Contiene Zinc en mas de un 60%. No se usa en forma industrial porque es muy fragil. Bronce foforado: Tiene una gran aplicacion en elementos metalicos debido a la cantidad de fosforo presente. Ejemplo: Bushings. Bronce al aluminio Bronce al Silicio Cobre-Niquel
Niquel y Aleaciones :
Niquel y Aleaciones Aleaciones del niquel Las aleaciones de niquel-cobre con una relacion 2 a 1 se conocencomo MONEL. Poseen alta resistencia mecanica, buena soldabilidad, excelente resitencia a la corrosion. Aleaciones de Zinc, Plomo Y Estano: Son metales pesados con bajo punto de fusion. Su dureza y resitencia mecanica son bastante bajas. Zinc: Posee un color blanco azulado, fluye a temperatura ambiente, sensible a la corrosion electroquimica. Se usa en galvanizados de acero. Las aleaciones qincorporan cobre y aluminio son facilmente moldeables por su bajo punto de fusion. Plomo: Se deforma facil por sus bajas cargas, presenta fluencia a temperaatura ambiente, resistente a la oxidacion, absorbe radiaciones alfa y beta, se usa para fabricar baterias, aislante de radiacion y como material de aporte en soldadura, aleado con estano. Es toxico. Estano: Se funde a 230 C, es resistente a corrosiony a algunos acidos. Es deformable en frio y se usa en soldadura aleado con plomo.
Aluminio Y Aleaciones :
Aluminio Y Aleaciones Se caracterizan por una baja densidad (2.7 g/cc comparada con 7.9 g/cc del acero), altas conductividades eléctricas y térmicas y resistencia a la corrosión en algunos ambientes incluyendo el atmosférico. Son muy dúctiles y ello es aprovechado para conformarlosfácilmente tales como las técnicas de enrollado. Su estructura interna FCC permite que su ductilidad se mantenga aun a temperaturas baja. La principal limitación del aluminio es su baja temperatura de fusión (660ºC) lo cual restringe su uso por debajo de esta temperatura. Aleaciones de Aluminio-Silice: Usadas para moldeo
Aleaciones De Aluminio :
Aleaciones De Aluminio Fe: incrementa resistenciamecanica Si: Combinado con Mg, mayor resistencia mecanica. Cu: Incrementa propiedades mecanicas, reduce la resistencia a la corrocion. Mn: Incrementa propiedades mecanicas, cambia la calidad de la embuticion. Mg :Alta resistencia tras el conformado en frio. Cr: Mayor resistencia combinado con elementos como Cu, Mn, Mg. Ti : Mayor resistencia Zn: Reduce la resistencia a la corrosion.
Magnesio yAleaciones :
Magnesio y Aleaciones Debido a que la característica más importante del magnesio es la densidad (1.7 g/cc), la cual es la mas baja de los metales estructurales, sus aleaciones se usan donde el bajo peso es una consideración importante, por ejemplo en componentes de aviones. El Mg tiene una estructura hexagonal compacta, es relativamente suave y tiene un modulo elástico bajo. Atemperatura ambiente el Mg y sus aleaciones son difíciles de deformar, de hecho solo pequeños grados de trabajo en frío pueden lograrse sin tratamientos de temple. Consecuentemente, la mayoría de su fabricación se produce por colado o trabajo en caliente entre 200 y 350ºC. El magnesio así como el aluminio tiene bajo punto de fusión (651ºC). Químicamente el magnesio es relativamente inestable y...
Regístrate para leer el documento completo.