aleeli
Páginas: 9 (2194 palabras)
Publicado: 2 de abril de 2014
Actividades de investigación para aprendizaje cooperativo
Tema 1 parte 1ª: Niveles de organización: bioelementos, biomoléculas, células.
1. ¿De qué estamos hechos los seres humanos? Imagina que paseas por un paraje natural donde pastan unas vacas. ¿Qué tenemos en común con las rocas que observas, la hierba, la leche que las vacas nos dan? ¿Y con las propiasvacas?
2. ¿Cuáles son los elementos químicos más abundantes en los seres vivos? Busca información sobre la composición química de la corteza terrestre y compárala con la de los seres vivos. ¿Hay algo que te llame la atención de la comparación de estos datos?
3. Elaborad una presentación sobre el tipo de célula que te indicará la profesora entre los tres modelos que estudiamos: procariota,eucariota animal y eucariota vegetal. Debéis incluir la función de cada una de sus partes. Mientras se exponen, cada grupo tendrá que elaborar una lista con todas las diferencias que puedan encontrar entre ellas.
4. Relaciona los siguientes elementos de nuestra dieta con cada tipo de biomolécula estudiada y señala las funciones que desempeñan en nuestro organismo: filete de ternera, agua, aceitede oliva, miel, sal de mesa. Algunas personas siguen dietas “milagro” en las que eliminan totalmente un tipo de biomolécula, como por ejemplo los lípidos, de su alimentación. ¿Qué consecuencias crees que puede tener esto para su salud?
Tema 1 parte 2ª: Niveles de organización: tejidos, órganos, sistemas, aparatos. Homeostasis.
1. A continuación, os mostraremos una serie defotografías. Indicad a qué tipo de tejido pertenecen.
2. ¿Cómo es posible que de un tipo de célula, el cigoto, surja la variedad de células que forman nuestro organismo?
3. ¿Por qué se habla de órganos vitales y no vitales del cuerpo humano? Pon cinco ejemplos de cada uno de ellos.
4. Has salido a correr al parque y a los cinco minutos comienzas a sudar. ¿Cuál es el motivo por el que tu organismoinicia este proceso? Si continuas con esta actividad sin recibir aporte de líquidos, podrías sufrir una deshidratación. ¿Qué condiciones crees que han cambiado en tu medio interno si esto sucede? ¿Por qué después de un ejercicio físico intenso los deportistas toman bebidas isotónicas?
Tema 2 parte 1ª: Nutrientes y dieta.
1. Calcula la energía que te proporciona (en calorías y en julios)un desayuno consistente en: 200 g de pan ( 40% glúcidos, 1% lípidos y 8% proteínas), 30 g de jamón serrano (4,5% lípidos y 30,5% proteínas) y 200 g de leche (6% glúcidos, 4% lípidos y 4% proteínas). Consultando la pirámide de la alimentación, ¿crees que se trata de un desayuno equilibrado?
2. Basándote en su función, ¿por qué piensas que los glúcidos se encuentran en la base de nuestraalimentación?
3. ¿Por qué no son saludables los productos de bollería industrial si contienen grasas de origen vegetal? ¿Qué tipos de ácidos grasos deberíamos ingerir en su lugar?
4. Uno de tus compañeros de clase decide convertirse en vegetariano estricto debido a sus convicciones. Infórmale sobre los problemas que podría encontrarse para estar bien nutrido.
5. ¿Por qué es necesaria la ingestadiaria de vitaminas? ¿Crees que es buena su ingesta sin límites?
6. Elegid un componente del grupo y analizad su dieta en los tres últimos días. ¿Coincide con las recomendaciones para una dieta saludable?
Tema 2 parte 2ª: Enfermedades relacionadas con la alimentación.
1. Los seres humanos somos incapaces de digerir las fibras de los vegetales. Sin embargo, estas desempeñan funcionesimportantes para nuestro organismo. ¿Cuáles son?
2. Uno de tus compañeros adora la carne: comería todo el tiempo platos que la incluyeran. Explícale qué consecuencias podría tener este comportamiento para su hígado y sus riñones.
3. Busca información sobre países cuyos habitantes padecen hambre y países cuyas poblaciones tienen problemas de obesidad. Señálalos en un mapamundi y comenta la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.