alejandra narciso

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
introduccion
Con el siguiente trabajo se tiene como objetivo dar a entender lo que es un lanzamiento de proyectil para poder luego mostrar diversos ejemplos de este lanzamiento que resulta serdiferente a otros movimientos por que la única fuerza que actúa sobre el es la fuerza de gravedad y las formulas que se emplean para determinar su velocidad, la máxima altura que el proyectil puedealcanzar, entre otras componentes que contiene este lanzamiento. Luego se verán unos ejercicios resueltos para poder entender mejor la forma en que se determinan los componentes del lanzamiento delproyectil.
1. que es un proyectil
Un proyectil es cualquier objeto que se proyectará una vez que continúa en el movimiento por su propia inercia y es influenciado solamente por la fuerza hacia abajo de lagravedad.
Por definición, un proyectil tiene solamente una fuerza que actúa sobre él, esta es la fuerza de gravedad. Si hubiera alguna otra fuerza que actuara sobre un objeto, ese objeto no sería unproyectil. La gravedad actúa para influenciar el movimiento vertical del proyectil. El movimiento horizontal del proyectil es el resultado de la tendencia de cualquier objeto a permanecer en movimientoa velocidad constante.
Se denomina proyectil a cualquier objeto al que se le da una velocidad inicial y a continuación sigue una trayectoria determinada por la fuerza gravitacional que actúa sobreél y por la resistencia de la atmósfera. El camino seguido por un proyectil se denomina trayectoria.
El término proyectil se aplica por ejemplo a una bala disparada por un arma de fuego, a un cohetedespués de consumir su combustible, a un objeto lanzado desde un avión o en muchas actividades deportivas.
Experiencia de Galileo Galilei
 (Pisa, 15 de febrero de 15644 – Arcetri, 8 deenero de1642)1 5 fue un astrónomo, filósofo, ingeniero,6 7 matemático y físicoitaliano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Narcisismo
  • El narcisismo
  • El narcisismo
  • NARCISISMO
  • Narcisismo
  • Narciso
  • Narciso
  • Narcisismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS