alemania
Viernes 23 de mayo 2014
Cuestionario
1Ensañe una definición sobre los derechos humanos
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
2 identifique las etapas de los derechos humanos
Primera
Segunda
Tercera
Descontento moral
Indignacion ante violación de los derechos humanos
Ddesarrollo de los derechos humanos
Indignación ante violaciones de los derechos humanos
Dignidad reclamos abusos degobernantes
Adelanto incremento
Indignación ética
Discucion analisi social
Disgusto por violación derechos humanos
Movilizaciones crea nuevos derechos, no considerados antes
Semilla :igualdad
Biblia
Genesis 1,26
Salmos 8,5
3 analicé y describa los hechos más importantes que identifican los derechos humanos
4 explique las razones por las cuales se estudia la fundamentaciónfilosófica de los derechos humanos
5 identifique las corrientes que fundamentan los derechos humanos
Positivismo
Bajarase la declaración de derechos de virguinia año 12 de junio de 1776
Identificar los derechos de esa fecha q están vigentes en la actualidad
Iusnaturalismo
DECLARACIÓN DE DERECHOS DE VIRGINIA DEL 12 DE JUNIO DE 1776
1. Que todoslos hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran en un estado de sociedad, no pueden ser privados o postergados; en esencia, el gozo de la vida y la libertad, junto a los medios de adquirir y poseer propiedades, y la búsqueda y obtención de la felicidad y la seguridad.
2. Que todo poder reside en el pueblo, y,en consecuencia, deriva de él; que los magistrados son sus administradores v sirvientes, en todo momento responsables ante el pueblo.
3. Que el gobierno es, o debiera ser, instituido para el bien común, la protección y seguridad del pueblo, nación o comunidad; de todos los modos y formas de gobierno, el mejor es el capaz de producir el máximo grado de felicidad y seguridad, y es el máseficazmente protegido contra el peligro de la mala administración; y que cuando cualquier gobierno sea considerado inadecuado, o contrario a estos propósitos, una mayoría de la comunidad tiene el derecho indudable, inalienable e irrevocable de reformarlo, alterarlo o abolirlo, de la manera que más satisfaga el bien común.
4. Que ningún hombre, o grupo de hombres, tienen derecho a emolumentos exclusivoso privilegiados de la comunidad, sino en consideración a servicios públicos, los cuales, al no ser hereditarios, se contraponen a que los cargos de magistrado, legislador o juez, lo sean.
5. Que los poderes legislativo y ejecutivo del estado deben ser separados y distintos del judicial; que a los miembros de los dos primeros les sea evitado el ejercicio de la opresión a base de hacerles sentirlas cargas del pueblo v de hacerles participar en ellas; para ello debieran, en períodos fijados, ser reducidos a un estado civil, devueltos a ese cuerpo del que originalmente fueron sacados; y que las vacantes se cubran por medio de elecciones frecuentes, fijas y periódicas, en las cuales, todos, o cualquier parte de los exmiembros, sean de vuelta elegibles, o inelegibles, según dicten las leyes.6. Que las elecciones de los miembros que servirán como representantes del pueblo en asamblea, deben ser libres; que todos los hombres que tengan suficiente evidencia de un permanente interés común y vinculación con la comunidad, tengan derecho al sufragio, y no se les puede imponer cargas fiscales a sus propiedades ni desposeerles de esas propiedades, para destinarlas a uso público, sin su...
Regístrate para leer el documento completo.