Alemania

Páginas: 9 (2234 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
INTRODUCCIÓN

A continuación les presentare un trabajo especial relacionado con el país de Alemania.
Podrán observar desde su bandera, himno, capital y toda información de más relevancia sobre este hermoso país. Observarán su localización en el mapa y podrán observar que lugares les rodea. Aprenderán sobre sus territorios y recursos naturales, sus cuerpos de agua, clima y sus hermosasmontañas. Además podrán observar su vestimenta típica y plato típico. También aprenderán sobre su economía principal y secundaria, idioma, religión, monumentos históricos, días festivos y demás. Espero que este trabajo sea del agrado para todos ustedes.

BANDERA
La actual bandera de Alemania es tricolor, pues consta de tres franjas horizontales de igual tamaño de colores negro, rojo y dorado. Fueadoptada el 23 de mayo de 1949 por la República Federal de Alemania. Los colores de la bandera moderna están asociados a la democracia republicana formada tras la Segunda Guerra Mundial y representan la unidad y libertad alemanas.[

[pic]

HIMNO

“Deutschlandlied” es el himno nacional de Alemania, cuya letra fue escrita el 26 de Agosto de 1841 por August Heinrich Hoffmann von Fallersleben.CAPITAL
La capital de Alemania es Berlin.

[pic]
DEMOGRAFĺA

La población consta en su mayor parte de dos grupos de raza caucásica. El principal es el tipo alpino, que se concentra en las regiones centrales y meridionales; la población del grupo teutónico vive principalmente en la zona septentrional.

Alemania contaba con una población (según estimaciones para 2002) de 83.251.851 habitantes.La densidad de población era de 233 hab/km². Las densidades de población en la antigua Alemania Oriental son, por lo general, más bajas que en Alemania Occidental. El país está muy urbanizado, en torno al 88% de la población vive en lugares que superan los 2.000 habitantes.

UBICACIÓN

Está localizado en Europa Central; limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; aleste con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. Durante la mayor parte de su historia, Alemania fue un término geográfico utilizado para designar un área ocupada por varios Estados. Se convirtió en un Estado unificado durante 74 años (1871-1945), pero fue dividido al término de la II Guerra Mundial en la RepúblicaFederal de Alemania (RFA, conocida como Alemania Occidental) y la República Democrática Alemana (RDA, conocida como Alemania Oriental). El 3 de octubre de 1990, pasó a formar parte de la RFA, por lo que Alemania volvió a ser una nación unificada. Berlín es la capital y la ciudad más importante.

[pic]

GEOGRAFĺA

Territorio

Extendiéndose desde los Alpes hasta el mar Báltico y el mar delNorte, Alemania abarca una amplia variedad de paisajes. Montañas, bosques, colinas, llanuras, lagos, ríos y costas forman este gran país que limita con nueve países europeos. Tiene una superficie de 356.970 k

Regiones fisiográficas

Alemania consta de tres grandes regiones fisiográficas: una llanura de tierras bajas en el norte, un área de mesetas en el centro y una región montañosa en el sur. Lastierras bajas, que conforman la llanura de Alemania del norte, tienen un relieve variado que engloba diversos valles fluviales y un gran terreno poblado de brezos (Lüneburger Heide). El punto más bajo es la línea costera, que comprenden áreas de dunas y marismas. Frente a la costa hay varias islas, entre las que se encuentran las islas Frisias Septentrionales, las islas Frisias Orientales yHelgoland en el mar del Norte y Fehmarn y Rügen, en el mar Báltico. El extremo oriental de la llanura posee un suelo muy rico para la agricultura. La región de las mesetas centrales, cuyos límites aproximados están entre la ciudad de Hannover en el norte y el río Main en el sur, abarca un territorio compuesto de suaves montañas, valles fluviales, ríos y cuencas bien definidas. Las cadenas montañosas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alemania
  • Alemania
  • Alemania
  • alemania
  • Alemania
  • ALEMANIA
  • Alemania
  • Alemania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS