alergias
Viene del griego Rhis-rhinos que quiere decir nariz y de itis que significa inflamación.
Es una inflamación de la mucosa de las fosas nasales. Los síntomas suelen ser congestión y goteo constante de la nariz. También suele haber estornudos, lagrimeo y picor en ojos y nariz.
Puede ser de tipo estacional, siendo habitual en primavera, que es cuando más abundael polen o crónica cuando se manifiesta todo el año como en el caso de sensibilidad al polvo, animales, etc.
Homeopatía para de la rinitis alérgica o fiebre del heno
En general diremos que los remedios más utilizados en la rinitis alérgica son el Allium Cepa, el Pulminum Histaminum y el remedio homeopático llamado Pollen (se obtiene de una mezcla de polen de diferentes especies. En este casono sirve tomar el polen de las abejas ya que incluso podríamos empeorar) El remedio homeopático Euphrasia Officinalis también es muy eficaz cuando hay lagrimeo muy abundante.
La homeopatía suele ser, en general, muy eficaz en las Rinitis alérgica, recomendando un remedio diferente según los síntomas de cada persona. Nuestro homeópata es quien nos dirá además la dosis que nos conviene.
Terapiasen la Fiebre del heno o Rinitis alérgica
Para la medicina naturista el problema no es el polen, el polvo o los animales. Se trata de que nuestro organismo está desequilibrado por el estrés, mala dieta, un sistema inmunológico bajo, etc. y reacciona de una manera desproporcionada ante sustancias que en si son inofensivas.
* Lo ideal será intentar averiguar cual es la causa de la rinitisalérgica, en algunos casos es muy evidente (la floración de determinada planta, un animal concreto, etc.) y cuando sea así intentaremos evitar si es posible el contacto.
* Algunas personas observan que cuando están muy estresadas o cansadas es cuando se les desencadena la rinitis alérgica ya que eso debilita el sistema inmunológico. En este caso es vital organizar nuestra vida de un mododiferente intentando descansar más y hacer más ejercicio físico a fin de fortalecernos.
* Si vemos una relación con el uso reiterado de antibióticos consultaremos con nuestro médico la posibilidad de tomar preparados con "flora intestinal" del tipo Acidófilus, Bífidus, etc. El yogur y el kéfir también lo contienen.
* Lavado nasal o Jala Neti. Esta técnica milenaria hindú es muy eficaz ya quelimpia la nariz y los sinus nasales de mucosidad, partículas de polen, etc. Además estimula una zona, que al igual que la planta del pie, es refleja de todo el organismo de modo que actúa como un masaje estimulante general. En los centros de yoga y en muchos herbolarios venden esta Lota que es como una pera para irrigar la nariz. (está en el dibujo que ilustra este artículo) El agua, tibia, con unapequeña cantidad de sal marina sin refinar (en la Lota ya indica la cantidad) debe entrar por un orificio de la nariz y salir por el otro, en un efecto llamado sifón. Su uso continuado mejora de forma increíble estos síntomas. Ante cualquier duda preguntar en vuestro centro de yoga más cercano.
* Cualquier técnica de desintoxicación (saunas, ayunos, enemas y lavados de colon o Colonterapia)será siempre de gran ayuda. Nuestro médico o especialista nos dirá cual nos conviene y como realizarla sin ningún riesgo.
* Podemos probar también a caminar descalzos (pero bien abrigados) cada mañana sobre el rocío de la hierba mojada (el pasto) Apenas con diez minutos notaremos un gran efecto revitalizante y descongestionante a la vez. Ya en casa, lavaremos los pies y nos calzamos ya queellos solos deben recuperar su temperatura. Si continuáramos con frío los lavaríamos con agua bien caliente.
Alimentación en la Fiebre del heno o Rinitis alérgica
La dieta es siempre, hablemos de la enfermedad que sea, un factor importantísimo.
En el tema de las alergias todavía más.
* Como norma trataremos de evitar, el alcohol, el exceso de sal, los fritos, los mariscos y todos...
Regístrate para leer el documento completo.