Alessandro Scarlatti
En la época barroca surgieron grandes variedades de formas técnicas e idiomas que dieron pie a una riqueza de material musical que todavía sobrevive, de manera transformada. La opera llego a su cumbre con las obras de SCARLATTI, en la cual se vio nacer un singular estilo dramático llamado concertato, al cual contribuyeron otros compositores de la época.
Scarlatti ademásde sus óperas escribió música al stile antico con destreza y buen gusto, lo cual no se debe interpretar como una señal de eclecticismo creativo, si no como un vástago natural de la polaridad de estilos que prevaleció a lo largo de todo el periodo barroco.
Hay una gran parte de compositores brillantes que se dividen en dos grupos: conservadores y progresistas; los conservadores continúan latradición del concierto de iglesia según el estilo polifónico de CORELLI. ALESSANDRO SCARLATTI es uno de ellos y cuyos conciertos y sinfonías que miran al pasado se oponen al estilo progresista de sus operas.
Las obras para teclado, cuya producción había disminuido durante el periodo barroco medio adquirieron de nuevo importancia durante el barroco tardío italiano gracias a PASQUINI el cual se moviósiempre en la frontera de los dos estilos.
Las obras para teclado de ALESANDRO SCARLATTI en especial las tocatas, son curiosamente conservadoras al igual que la música orquestal, aunque las deslumbrantes variaciones del bajo en la polifonía demuestran su total dominio del teclado donde las composiciones para el clavicémbalo no constituían lo más destacado de la obra de ALESSANDRO SCARLATTI, nosucede lo mismo con la de su hijo DOMENICO SCARLATI cabeza discutible de la última generación de compositores de música para clavicémbalo. DOMENICO fue un virtuoso eminentemente dotado para el clavicémbalo que las obras que escribió para otros medios aparecen relativamente insignificantes. SCARLATTI y HÄNDEL mantuvieron una cordial amistad basada en la admiración mutua que sentía el uno por elotro.
Como todos los miembros de la escuela napolitana SCARLATTI no demostró gran interés por la polifonía autentica. La textura de voces libres de su estilo de teclado contribuyo en gran medida a la desintegración de los recursos contrapuntísticos. Sus fugas entre las cuales la más conocida es la llamada “fuga del gato” da la impresión de una escritura de las partes independientes, plasmada enrealidad mediante terceras paralelas y continuas y el doblamiento de octavas. “la fuga del gato” nombre que se le dio tras la muerte del compositor es solo uno de los innumerables ejemplos de temas extravagantes intencionados muy comunes en la escuela napolitana.
El vocabulario de SCARLATTI se asienta en el rico idioma armónico de la escuela operística napolitana. Algunos de sus acordes másespectaculares se deben a la llamada acciacctura o “machacamiento” recurso que también aparece en las obras de su padre y de sus contemporáneos. La acaccitura era una ornamentación armónica que consistía en el ataque agudamente disonante de todo un acorde y su liberación instantánea, mientras sostenía las notas consonantes del acorde. SCARLATTI a quien no le preocupaba la liberación de la disonancia,utiliza acordes de “machacamiento” penetrantes, de una manera muy personal transformando la disonancia en pedales internos que apoyan la armonía y ayudan a plasmar combinaciones de una fuerza armónica incomparable.
La escuela napolitana paso a ocupar el primer lugar en Italia con ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725). Aunque se le suele considerar como principal representante de esta escuela, en realidadsu obra descendiente tanto de la opera romana como la de veneciana y en ella solo aparecen gradualmente los rasgos típicos de la escuela napolitana. No existen envidias que prueben que provenzale fue su maestro a pesar de haberse repetido tanto estas palabras. Por el contrario, hay que sospechar de esta afirmación por motivos estilísticos. De ciento quince operas que catalogo el mismo...
Regístrate para leer el documento completo.