Alfalfa
¿Qué es?
La alfalfa es una hierba. Para usar como medicamentos la gente utiliza las hojas, los brotes y las semillas.
La alfalfa se usa para las enfermedades renales, las enfermedades de la vejiga y de la próstata y para aumentar el flujo de orina. Se usa también para el colesterol alto, el asma, la osteoartritis, la artritis reumática, la diabetes, el malestar estomacal y un trastorno desangrado llamado trombocitopenia púrpura. La gente también toma alfalfa como una fuente de vitaminas A, C, E y K4 y de minerales como calcio, potasio, hierro y fósforo.
¿Qué tan efectivo es?
Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) clasifica la eficacia, basada en evidencia científica, de acuerdo a la siguiente escala: Eficaz, ProbablementeEficaz, Posiblemente Eficaz, Posiblemente Ineficaz, Probablemente Ineficaz, Ineficaz, e Insuficiente Evidencia para Hacer una Determinación.
La clasificación de la eficacia para este producto es la siguiente:
Insuficiente evidencia para hacer una determinación para...
Bajar el colesterol en las personas con colesterol alto. El consumir semillas de alfalfa parece disminuir el colesteroltotal y el colesterol “malo” - las lipoproteínas de baja densidad (LDL) - en las personas con niveles altos de colesterol.
Los problemas renales.
Los problemas de la vejiga.
Los problemas de la próstata.
El asma.
La artritis.
La diabetes.
El malestar estomacal.
Otras afecciones.
Se necesita más evidencia para poder aprobar a la alfalfa para estos usos.
¿Cómo funciona?
La alfalfa pareceimpedir la absorción de colesterol en el intestino.
¿Hay preocupación por la seguridad de su uso?
Las hojas de alfalfa son POSIBLEMENTE SEGURAS para la mayoría de los adultos. Pero el comer semillas de alfalfa por un largo tiempo PROBABLEMENTE NO ES SEGURO. Los productos de semillas de alfalfa pueden producir reacciones que son similares a las de la enfermedad auto inmune llamada lupuseritematoso.
La alfalfa puede también hacer que la piel de algunas personas sea más sensible al sol. Use protector solar cuando esté al aire libre, especialmente si es de piel clara.
Advertencias y precauciones especiales:
Embarazo y lactancia: El consumir alfalfa en cantidades mayores de las que se encuentra en los alimentos POSIBLEMENTE NO ES SEGURO durante el embarazo y la lactancia. Hay algunaspruebas que indican que la alfalfa puede actuar como estrógeno y esto podría afectar el embarazo.
Trastornos “auto-inmunológicos” tales como múltiple esclerosis (MS), lupus (lupus eritematoso sistémico, LES), artritis reumática (AR), u otros: La alfalfa podría hacer que el sistema inmunológico sea más activo y esto podría empeorar los síntomas de las enfermedades auto inmune. Existen dos informesde pacientes con LES que sufrieron una reaparición de los síntomas después de haber consumido semillas de alfalfa por un largo tiempo. Si tiene alguna de estas enfermedades, es mejor evitar el consumo de alfalfa.
Trastornos sensibles a las hormonas como cáncer de mamas, cáncer uterino, cáncer de los ovarios, endometriosis o fibromas uterinos: La alfalfa podría tener un efecto como estrógeno. Noconsuma alfalfa si tiene una enfermedad que podría empeorar con la exposición al estrógeno.
Diabetes: La alfalfa podría bajar los niveles de azúcar en la sangre. Si tiene diabetes y toma alfalfa, controle de cerca sus niveles de azúcar en la sangre.
Transplante de riñón: Hay un informe de un rechazo de transplante de riñón después del uso por tres meses de un suplemento que contenía alfalfay cohosh negro. Es más probable que este rechazo se deba a la alfalfa y no al cohosh negro. Hay cierta evidencia que indica que la alfalfa puede reforzar el sistema inmunológico y esto podría disminuir la eficacia de la ciclosporina, el medicamento que se usa para evitar el rechazo de riñón.
¿Existen interacciones con medicamentos?
Serias
No tome esta combinación
Warfarina (Coumadin)...
Regístrate para leer el documento completo.