ALFRED ADLER
Alfred Adler (1870 - 1937)
BIOGRAFÍA: Alfred Adler nació en 1870 en Viena, fue el segundo de 6 hijos. Sufrió bastantes males físicos durante toda su niñezcomo neumonía, etc. Fue Estudiante de medicina en la Universidad de Viena en el transcurso de sus estudios sintió una fuerte inclinación por las patologías la psicología y la filosofía. Tuvo el mejorcírculo de docentes de ese entonces. Después de dejar la medicina general para entrar a las ciencias neurológicas y de decidirse por la psiquiatría, Adler escribió un libro influenciado por la familia desu esposa. Esto le hizo darse cuenta de la importancia del entorno social en la formación de las personas, admitiendo también que otros factores, como las condiciones físicas, son igual dedeterminantes. De esto último escribió mucho, le interesaron las vidas de las personas que a pesar de tener una discapacidad sobresalieron en el ámbito de su lesión. Entró a la Sociedad Psicoanalítica y declaroabiertamente, en sus escritos, su oposición a la idea de que todos los problemas tuvieran relación con el aspecto sexual. Luego de moldear ciertas ideas que fue teniendo, llego a referirse al “afánde superación” que expresaba la creencia de que estamos formados de acuerdo a cómo logremos superar y compensar los problemas y conflictos. Murió en 1937 en Escocia en una de sus giras.POSTULADOS: Plantea la teoría de la individualidad, es decir, “ve al hombre como totalidad, como algo físico y psíquico integrado en un ambiente”, refiriéndose, con este último, a las situaciones externas y laherencia. Esta teoría define al individuo de acuerdo a su entorno, lo que lo hace evaluarse. Para Adler todos estamos orientados hacia el logro de metas personales y nuestras conductas tienen un objetivo.El principio más importante que sustentan la teoría es el complejo de inferioridad, que nos dice que todo nacemos con dependencia, todos nacemos indefensos. Se divide en complejo de inferioridad...
Regístrate para leer el documento completo.