Algas Comestibles
Características y formas de consumo
Las algas son una forma de hortaliza que se encuentra en el mar, es considerado por algunos biólogos como “los vegetales acuáticos” ya que hay una inmensa variedad de estas, considerando que el planeta está conformado en 3/4s partes por agua, sin embargo, de la amplia gama de algas marinas que existen, sólo un pequeño número de éstas esapta para consumo humano.
Tipos de Algas Marinas, propiedades y forma de consumo:
Algas pardas (denotado por su color y composición alta en minerales pero no particularmente en Hierro).-
- Nori: rica en proteínas y proVit A. Alga de fácil preparación y versátil en la cocina. Tostar previamente una o varias hojas de nori, pasando ligeramente por una llama suave, hasta conseguir que quedecrujiente.
- Nishime Kombu: aporta yodo, potasio y da sabor, ablanda y endulza. Ayuda a eliminar el colesterol. Favorece el control de la tensión sanguínea. Agiliza el trabajo de los intestinos y facilita la absorción de estroncio y cadmio. Para utilizarla debemos dejar en remojo 5 ó 10 minutos y hervir de 15 a 20 minutos.
- Ito Wakame: Limpia y fortalece la sangre. Rica en proteínas de altadigestibilidad y minerales como, calcio, magnesio, fósforo y yodo, además de contener fibra. Antes de utilizarla la pondremos en remojo 15 minutos, trocear y hervir de 15 a 20 minutos. También se puede sofreír.
- Hiziki: Es muy rica en proVit A y tiene un muy alto contenido en hierro y calcio (14 veces más calcio que la leche de vaca). Recomendado para los niños y madres gestantes. Antes de cocinarla poneren remojo con agua fría de 15 a 20 minutos, aclarar y cocer 20 min. Se puede saltear con un poco de aceite.
- Arame: Sabor suave y textura blanda. Rica en calcio, fósforo, yodo y otros minerales y en vitaminas A, B1 y B2. Favorece la circulación sanguínea. Antes de cocinar remojar en agua fría de 8 a 10 min. Y escurrir.
- Alaria: es rica en vitaminas y minerales que ayudan al buen desarrollo ymantenimiento del organismo en todas las edades, se utiliza como ingrediente en sopas, pues se hidrata y absorbe el sabor de éstas.
- Cochayuyo: Proviene de Chile. Puede llegar a medir hasta 15m de longitud y durante siglos ha servido como alimento a muchas comunidades indígenas americanas. Se suele consumir cocida, hirviéndola durante quince o veinte minutos y dejándola escurrir.
Algas rojas(más que por por su coloración, su alto contenido en Hierro Férrico y Ferroso):
- Dulse: De color rojo, es el alga más rica en hierro por lo que se recomienda en casos de anemia. Cuenta con un elevado contenido en magnesio, potasio, yodo y fósforo. Es la segunda más rica en proteínas, tras el nori. Basta con mantenerla unos minutos en remojo para rehidratarla.
- Agar-agar (Shiro kanten): rica enfibra hidrosoluble, es una gelatina suave y nutritiva. Es muy nutritiva. Contiene Sodio, Calcio y en menor proporción Fósforo, Hierro y Yodo. Sus grandes propiedades digestivas, ayudan a eliminar residuos del estómago y del intestino. Regula el estreñimiento, es efectiva en la disolución del colesterol, provoca la sensación de saciedad del apetito y tiene un bajo índice de calorías.
- Carragaheen:El “musgo de Irlanda”, es rica en carbohidratos complejos, potasio y calcio. Se aprovechan los polisacáridos complejos de su mucílago, que forman la mayor parte de su peso una vez deshidratadas. Se emplean por sus propiedades gelatinosas y espesantes.
Algas azules (de un color verde acuoso con matices azules, su composición en minerales es equilibrada):
- Espirulina: una microalga rica enproteínas y aminoácidos esenciales. Generalmente se vende en comprimidos. Se le llama alga azul verdosa por la presencia de clorofila que le da el color verde y phycocianina que le da el color azulado. Contiene 65 a 70% de proteína vegetal, con todos los aminoácidos esenciales en perfecto equilibrio y solo un 7% de grasa. La espirulina tiene una alta concentración de betacarotenos (proteínas de...
Regístrate para leer el documento completo.